Determinadas patologías silentes pueden dar la cara e incluso agravarse durante la práctica deportiva

Determinadas patologías silentes pueden dar la cara e incluso agravarse durante la práctica deportiva

Chequeos deportivos Centro Médico quirónsalud Mercado de ColónChequeos deportivos Centro Médico quirónsalud Mercado de Colón
20 de junio de 2024
Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón
Medicina de la Educación Física y el Deporte

Determinadas enfermedades consideradas silentes pueden dar la cara e incluso agravarse durante la práctica deportiva, como es el caso de las enfermedades cardiacas o la diabetes, tal y como afirma el doctor Antonio Giner, jefe de la Unidad de Medicina Deportiva del Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón puesta en marcha recientemente en el centro.

El especialista en Medicina Deportiva recomienda asegurarnos de que "la actividad física que realizamos o queremos realizar no va a comprometer en ningún aspecto nuestro estado de salud".

El doctor Giner aconseja realizar un chequeo del deportista de la mano de especialistas y adaptado siempre al deporte que se vaya a realizar. "El chequeo deportivo", explica el especialista del Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón, "debe recoger siempre los antecedentes de las enfermedades del deportista, las horas dedicadas a la práctica, una analítica completa, un electrocardiograma en reposo, una prueba de esfuerzo y una ecocardiografía, además de otras pruebas complementarias adaptadas a la edad y el deporte que se practique".

Gracias a estas pruebas se puede obtener una información completa del estado de salud del deportista y de la repercusión que la actividad física produce en su organismo.

Lesiones deportivas más frecuentes

Las lesiones van a depender del tipo de deporte que se practica, así como de si se realiza en equipo o en solitario o si existe posibilidad de contacto directo con otro deportista o con objetos que se utilicen durante la práctica. Como explica el doctor Vicente Carratalá, jefe del Servicio de Traumatología y especialista de la Unidad de Medicina Deportiva del Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón, "tenemos lesiones agudas, traumáticas directas como los golpes, traumáticas indirectas como las torceduras y las roturas musculares. Además, están las lesiones subagudas y crónicas ocasionadas por el sobreuso de estructuras de nuestras anatomías que se vean más expuestas como las sobrecargas musculares, las tendinopatías o las lesiones articulares por sobreuso".

Para su tratamiento, el doctor Carratalá recomienda realizarse las pruebas necesarias encaminadas a un diagnóstico preciso del problema para poder personalizar el tratamiento, que puede consistir desde reposo, fisioterapia, infiltraciones e incluso cirugía en caso necesario.

Health Content

Health Content

Conoce tu salud desde todas las perspectivas