Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog del servicio de Traumatología de los Hospitales Quirónsalud Alicante, Torrevieja, Murcia, Valencia, Tenerife, Costa Adeje y Vida

Neuroma de Morton, ¿qué es, causas, tratamientos y cómo aliviar el dolor en los pies?

Texto elaborado por Diego Giménez, jefe del Servicio de Traumatología de Quirónsalud Murcia


El neuroma de Morton es una afección que afecta la parte anterior del pie y puede causar dolor intenso, sensación de ardor, y hormigueo. Aunque es una condición común, muchas personas no son conscientes de lo que implica y cómo tratarla adecuadamente. Si has experimentado dolor en la planta del pie o tienes la sensación de caminar sobre una piedra en tu zapato, podrías estar sufriendo de un neuroma de Morton.

En este post, abordamos todo lo que necesitas saber sobre el neuroma de Morton: sus causas, síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento disponibles. Si experimentas dolor en los pies o una sensación de quemazón que interfiere con tus actividades diarias, es importante que busques ayuda médica especializada. En Quirónsalud, contamos con un equipo de traumatólogos altamente cualificados para evaluar tu condición y ofrecerte las mejores soluciones.


¿Qué es el Neuroma de Morton?

El neuroma de Morton es un engrosamiento del tejido alrededor de uno de los nervios que se encuentran entre los dedos del pie, generalmente entre el tercer y cuarto dedo. Este engrosamiento provoca dolor y molestias, y en ocasiones una sensación de ardor o picazón. A pesar de ser una condición benigna, el neuroma de Morton puede generar molestias que dificultan el caminar y realizar actividades cotidianas.

El término "neuroma" puede ser confuso, ya que el término "tumor" sugiere que existe un crecimiento anormal de células, pero en este caso, el neuroma es simplemente un engrosamiento de las fibras nerviosas, no un tumor maligno.


Causas del Neuroma de Morton: ¿por qué sucede?

El neuroma de Morton suele ser provocado por una combinación de factores mecánicos y de sobrecarga en los pies. Las principales causas incluyen:

  1. El uso de calzado inadecuado: Zapatos demasiado ajustados, con tacones altos o punteras estrechas pueden ejercer presión sobre los nervios, favoreciendo el desarrollo del neuroma.
  2. Deformidades en los pies: Condiciones como el pie plano o el pie cavo pueden alterar la forma natural del pie y aumentar la presión en los nervios.
  3. Lesiones repetitivas: La sobrecarga repetida de los pies debido a actividades de alto impacto, como correr o deportes que implican saltos, puede dañar los nervios.
  4. Factores biomecánicos: El caminar o correr con una mala técnica puede afectar la distribución del peso en los pies, provocando una presión excesiva en el área del neuroma.

Síntomas del Neuroma de Morton: ¿cómo reconocerlo?

El principal síntoma del neuroma de Morton es un dolor localizado en la parte anterior del pie, entre el tercer y cuarto dedo. Este dolor puede irradiar hacia los dedos o la planta del pie. Los síntomas más comunes incluyen:

Dolor punzante o ardor: El dolor suele sentirse como si caminaras sobre una piedra o una bola en el zapato.

Hormigueo o entumecimiento: A menudo se acompaña de sensaciones de adormecimiento o cosquilleo en los dedos afectados.

Dolor al caminar o correr: Las personas con neuroma de Morton a menudo experimentan más dolor al caminar o al realizar actividades que impliquen presión sobre el pie.

Alivio al quitarse el zapato: Muchos pacientes informan que el dolor mejora al quitarse el calzado, especialmente si este es estrecho o de tacón alto.


Diagnóstico del Neuroma de Morton

El diagnóstico del neuroma de Morton generalmente comienza con un examen físico realizado por un especialista en traumatología. El médico realizará un examen para identificar puntos de presión en el pie, realizando pruebas de compresión para evaluar la sensibilidad en el área del nervio afectado.

Las pruebas más comunes para confirmar el diagnóstico incluyen:

Resonancia magnética (RMN): Una RMN puede proporcionar una imagen detallada de los tejidos blandos del pie y ayudar a identificar la ubicación y el tamaño del neuroma.

Ultrasonido: Esta prueba de imagen permite al médico observar el área afectada en tiempo real y detectar la presencia de engrosamientos o anomalías en los nervios.

Electromiografía (EMG): Diagnostica la compresión del nervio interdigital afectado

Radiografías: Aunque no pueden mostrar el neuroma directamente, las radiografías pueden descartar otras causas de dolor en el pie, como fracturas o artritis.


El neuroma de Morton es una afección tratable, pero requiere un diagnóstico temprano y un enfoque adecuado para aliviar el dolor y prevenir complicaciones. Si experimentas dolor en la parte anterior de tu pie o tienes la sensación de caminar sobre una piedra, no dudes en consultar con un especialista de Quirónsalud. Nuestros expertos en traumatología están a tu disposición para ofrecerte un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado, adaptado a tus necesidades.

Si estás listo para mejorar tu calidad de vida y decir adiós al dolor de pie, consulta con nuestros especialistas.

Más información Quirónsalud Valencia: https://www.quironsalud.com/valencia/es/cartera-servicios/cirugia-ortopedica-traumatologia

Más información Quirónsalud Alicante: https://www.quironsalud.com/alicante/es/cartera-servicios/unidad-integral-traumatologia


Más información Quirónsalud Torrevieja: https://www.quironsalud.com/torrevieja/es/cartera-servicios/cirugia-ortopedica-traumatologia


Más información Quirónsalud Murcia: https://www.quironsalud.com/hospital-murcia/es/cartera-servicios/cirugia-ortopedica-traumatologia


Insertar comentario
Comentario enviado con éxito. Gracias por su participación.
Comentario de blog
No será visible por otros visitantes del portal
Comentario:
Los campos obligatorios se encuentran marcados con un asterisco (*)
Buscador de No más lesiones, te cuidamos
Sobre este blog

Bienvenido al blog "No más lesiones, te cuidamos", espacio donde encontrarás todo lo que necesitas saber sobre lesiones y patologías musculoesqueléticas avaladas por los mejores médicos traumatólogos de los Hospitales Quirónsalud Alicante, Torrevieja, Murcia, Valencia, Tenerife, Costa Adeje y Vida.

Archivo del blog

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.