Cribado de hiperbilirrubinemia
La ictericia es la coloración amarillenta de la piel del bebé producida por un aumento en la sangre de una sustancia, la bilirrubina, que se encuentra habitualmente en concentraciones bajas y se metaboliza en el hígado. Hay una serie de situaciones en las que puede aumentar por encima de los límites de la normalidad, es lo que se denomina hiperbilirrubinemia.
Debido a la inmadurez del hígado de los recién nacidos se produce hiperbilirrubinemia ya que no se puede metabolizar la bilirrubina con normalidad y como consecuencia de ello aparece la ictericia neonatal fisiológica durante las primeras semanas de vida. Si los niveles de bilirrubina son elevados puede haber un daño neurológico y por este motivo es importante detectarlo.
El cribado de hiperbilirrubinemia efectúa con un dispositivo transcutáneo que estima los niveles de bilirrubina en sangre de un recién nacido de manera rápida, indolora y fiable.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 21 de abril de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos supera las 3.000 intervenciones de cirugía robótica...
El centro se convirtió en noviembre en el segundo hospital público madrileño en contar con dos equipos de la plataforma quirúrgica más avanzada del sectorHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 21 de abril de 2025
Quirónsalud velará por la salud de los mejores tenistas del mundo como Proveedor Médico Oficial del Mutua...
• El torneo, que se celebrará del 21 de abril al 4 de mayo en la Caja Mágica, recibirá a campeones de la talla de Carlos Alcaraz, Novak Djokovic o Iga Swiatek. - 21 de abril de 2025
La Fundación Jiménez Díaz realiza una puesta a punto de la salud de las primeras plantillas masculina...
El hospital madrileño es Proveedor Médico del club colegial desde 2023Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz