La Fundación Jiménez Díaz realiza una puesta a punto de la salud de las primeras plantillas masculina y femenina del Movistar Estudiantes de cara al inicio de los playoffs

La Fundación Jiménez Díaz realiza una puesta a punto de la salud de las primeras plantillas masculina y femenina del Movistar Estudiantes de cara al inicio de los playoffs

Parte de los jugadores de la primera plantilla masculina del Movistar Estudiantes, con los profesionales de la FJDParte de los jugadores de la primera plantilla masculina del Movistar Estudiantes, con los profesionales de la FJD
21 de abril de 2025
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz
  • Las pruebas médicas han confirmado el excelente estado de forma en el que se encuentran todos los jugadores del club colegial

El Hospital Universitario Fundación Jiménez DíazEste enlace se abrirá en una ventana nueva, perteneciente al grupo Quirónsalud e integrado en la red pública madrileña (Sermas), ha realizado estos días diferentes pruebas médicas a todos los miembros de las primeras plantillas femenina y masculina del club de baloncesto Movistar Estudiantes, del que es Proveedor Médico desde 2023, como puesta a punto de su salud antes de afrontar los partidos de los Playoffs de la Liga Femenina Endesa y la Primera FEB, respectivamente.

Concretamente, todos los jugadores y todas las jugadoras de sendas plantillas se han sometido a una analítica completa, realizada por Pilar Trujillo, del equipo de Enfermería del hospital, y asistidos por Paola Peñafiel, del servicio de Admisión; siempre en coordinación con los servicios médicos del club colegial encabezados por la Dra. Marta Pérez.

Los correspondientes exámenes médicos han permitido confirmar el excelente estado de forma en el que se encuentran todos los jugadores del club colegial de cara al final de la temporada. El equipo femenino juega este jueves el primer partido de los Playoffs de la Liga Femenina Endesa, mientras que el combinado masculino está todavía disputando los últimos partidos de la temporada regular para, a mediados de mayo, iniciar los PlayOffs de la Primera FEB en busca de una plaza en la máxima categoría del baloncesto español, la Liga Endesa de acb.

Promoción de hábitos de vida saludables y valores compartidos

La Fundación Jiménez Díaz se convirtió en 2023 en el nuevo Proveedor Médico del club de baloncesto Movistar Estudiantes, encargándose de realizar los reconocimientos médicos a los jugadores de la primera plantilla masculina y femenina, y velar por la salud de todos los jugadores de la cantera estudiantil y sus técnicos antes, durante y después de cada partido.

Ambas instituciones son dos referentes históricos de Madrid, tanto en el cuidado de la salud como en el deporte. El club estudiantil, que ya cuenta con más de 75 años de trayectoria, es uno de los equipos históricos del baloncesto español que, además, se caracteriza por un minucioso trabajo de formación a través de su cantera, que actualmente cuenta con más de 2.300 jóvenes. Un compromiso que comparte con el hospital, cuyos profesionales llevan a cabo una intensa labor asistencial, docente e investigadora, que los sitúa en muchos casos como referentes a nivel nacional e internacional en el campo de su especialidad. Además, ambas instituciones están comprometidas con la promoción de hábitos de vida saludables y comparten valores como el compromiso, el esfuerzo o la mejora continua.

"Para la Fundación Jiménez Díaz es un privilegio formar parte de la familia estudiantil, ya que ambas instituciones estamos comprometidas con la promoción de hábitos de vida saludables y compartimos valores como el compromiso, el esfuerzo o la mejora continua, que tratamos de trasladar a las generaciones futuras", apunta el Dr. Javier Arcos, gerente del hospital.

Por parte de Movistar Estudiantes, su director de patrocinios y relaciones institucionales, José Asensio, explica que, para su entidad, "es un orgullo haber llegado a este acuerdo con un icono de Madrid como es la Fundación Jiménez Díaz, uno de los hospitales más reconocidos e históricos de nuestra ciudad". "Pero no se trata solo de historia, sino sobre todo de calidad y excelencia en todo en lo que se embarca. Una garantía en algo tan importante como es la salud de nuestros jugadores y jugadoras", ha aseverado.

El hospital reforzó así su compromiso con la salud del deporte que venía fortaleciendo en los últimos años. De la mano de Quirónsalud, ha realizado los reconocimientos médicos a la selección española masculina y femenina de baloncesto en varias ocasiones. Asimismo, en 2021 fue Proveedor Oficial de los Servicios Médicos de la Copa Davis de tenis y el año pasado fue centro de referencia durante el Madrid Premier Padel.

Quirónsalud, comprometido con la salud del deporte

Quirónsalud se ha consolidado en los últimos años como un referente en el cuidado de la salud del deporte, colaborando en múltiples eventos y disciplinas. Actualmente es Servicio Médico del Mundial de MotoGP, patrocinador oficial de la Asociación de Clubes de Baloncesto (acb) en todas sus competiciones, responsable de los Servicios Médicos Oficiales de la Real Federación Española de Tenis (RFET), Servicio Oficial de Prevención Médica de la Real Federación Española de Vela, a través de Quirónprevención, y Servicio Médico Oficial de la Rafa Nadal Academy by Movistar, además de colaborar con diversos clubes de fútbol, baloncesto, balonmano o rugby de nuestro país.

Asimismo, en los últimos años ha velado por la salud de importantes eventos deportivos como las cuatro últimas ediciones de la Copa Davis de tenis, disputadas en España, el Mutua Madrid Open de tenis, el Open Banc Sabadell - Trofeo Conde de Godó, la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, la Behobia/San Sebastián, o el Eurobasket femenino de 2021 disputado en España, entre otros.

Actualidad

Actualidad

Actualidad Quirónsalud: al día contigo