Dr. Soriano/Dr. Ballesteros
- Dr. Escobar
- Dr. Limousín, Dra. Fernández
- Dra. Pozo, Dra. Peñate
Tratamientos regenerativos
Los tratamientos médicos regenerativos en traumatología incluyen un conjunto de técnicas cuyo objetivo es conseguir el enlentecimiento del deterioro de los tejidos asociado al envejecimiento y/o a las lesiones tisulares previas.
Incluye tratamientos farmacológicos aceptados y contrastados, como las inyecciones intraarticulares de ácido hialurónico, así como tratamientos más novedosos, en fase de desarrollo, como el tratamiento con plasma rico en plaquetas obtenido por centrifugado de la sangre del paciente o la terapia con células madre, obtenidas por filtración de células procedentes de otros tejidos corporales, como el tejido adiposo. Generalmente se aplican mediante inyección en distintas articulaciones (hombro, cadera, rodilla y tobillo), así como sobre estructuras tendinosas.
Terapia Celular
- Células madre mesenquimales: Estas células tienen la capacidad de diferenciarse en diversos tipos de células, como hueso, cartílago y tendón. Se obtienen de la médula ósea, tejido adiposo o sangre de cordón umbilical.
- Células satélite: Son células progenitoras musculares que pueden ayudar a regenerar el tejido muscular dañado.
Factores de Crecimiento
- Plasma rico en plaquetas (PRP): Contiene altas concentraciones de factores de crecimiento que estimulan la reparación de tejidos.
- Factores de crecimiento fibroblásticos (FGF): Estimulan la proliferación de células y la formación de nuevos vasos sanguíneos.
Ingeniería de Tejidos
- Andamios: Se utilizan materiales biodegradables para crear estructuras tridimensionales que sirven como soporte para el crecimiento de nuevos tejidos.
- Células: Se combinan células madre o células del propio paciente con los andamios para crear tejidos de reemplazo.
Terapia Génica
- Modificación genética: Se introducen genes en las células para estimular la producción de factores de crecimiento o reparar genes dañados.
Ventajas de las Técnicas Regenerativas
- Reparación de tejidos: Promueve la regeneración de tejidos dañados en lugar de simplemente reemplazarlos.
- Menor invasividad: Muchas técnicas son mínimamente invasivas y pueden realizarse de forma ambulatoria.
- Personalización: Los tratamientos pueden adaptarse a las necesidades individuales de cada paciente.
- Pocos efectos secundarios: En general, las técnicas regenerativas tienen pocos efectos secundarios.
Desafíos y Limitaciones
- Alto costo: Los tratamientos regenerativos pueden ser costosos.
- Falta de regulación: La regulación de estas terapias aún está en desarrollo en muchos países.
- Resultados variables: La eficacia de los tratamientos puede variar entre pacientes.
- Investigación en curso: Se necesitan más estudios para evaluar a largo plazo la seguridad y eficacia de estas técnicas.
Hospital Quirónsalud Sur
C/ Estambul, 30
28922 Alcorcón Madrid
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados