Podología

Infórmate sobre la podología y sus diferentes ramas de estudio. Te contamos cuáles son las principales patologías que trata y qué pruebas diagnósticas y procedimientos terapéuticos se utilizan de forma más habitual. Solicita tu consulta en uno de nuestros hospitales.

PodologíaPodología

¿Qué es la podología?

La rama de la medicina especializada en la fisiología, las deformidades y las enfermedades de los pies se conoce como podología. Además de centrarse en el diagnóstico y en el tratamiento de las patologías propias de esta parte del cuerpo, los podólogos dedican gran parte de su tiempo a prevenir y a fomentar buenos hábitos. Su objetivo es concienciar a la población sobre la importancia de cuidar una de zonas de la anatomía humana más olvidadas.

¿Qué estudia la podología?

La podología se centra en el estudio de los pies, de sus afecciones y de la forma en que pueden influir en el bienestar del resto del cuerpo. Son muchas y muy variadas las patologías que pueden manifestarse en las diferentes partes del pie, por lo que los podólogos de Quirónsalud están especializados en distintos campos de estudio:

  • Podología deportiva: está centrada en la prevención y el tratamiento de aquellas enfermedades o lesiones del pie causadas por la práctica deportiva. Este área estudia los diferentes tipos de pisada y ofrece cuidados adaptados a las necesidades de cada deporte.
  • Podología infantil: se encarga de los cuidados podológicos necesarios en pacientes con edades comprendidas entre los 0 y los 14 años. La prevención en los niños es fundamental para evitar dificultades en el desarrollo.
  • Podología dermatológica: se enfoca en las enfermedades de la piel y de las uñas de los pies.
  • Cirugía podológica: trata aquellas afecciones que necesiten cirugía para corregirse.

¿A qué pacientes está dirigida?

La podología trata a pacientes de todas las edades que quieran mantener una buena salud de sus pies o que necesiten un tratamiento específico para las patologías que presentan.

Técnicas, procedimientos y métodos diagnósticos

Muchas de las técnicas utilizadas en podología sirven para entender en profundidad las características de los pies de cada paciente y, de este modo, ofrecer un tratamiento adaptado o unas actuaciones preventivas personalizadas. Además, los podólogos recurren a procedimientos específicos para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, de lesiones o de deformidades:

  • Quiropodia: tratamiento con el que se eliminan las callosidades y las durezas de los pies para evitar que su presencia derive en lesiones más graves.
  • Infiltraciones: las inyecciones de ácido hialurónico o de corticoides se utilizan para reducir el dolor y acelerar la curación de enfermedades inflamatorias en los músculos o los huesos de los pies.
  • Estudio biométrico de la pisada: consiste en un análisis de la posición estática y dinámica de una persona, así como de los gestos y de la fuerza que realiza cuando camina. Además, se comprueba la relación de los pies con las rodillas, la columna y la cadera. Su objetivo es prevenir lesiones generadas por un apoyo inadecuado del pie.
  • Examen con lámpara de Wood: prueba que utiliza la luz ultravioleta para detectar infecciones de la piel.
  • Ortonixia: tratamiento para las uñas encarnadas o deformadas que consiste en colocar un elemento metálico que corrija su curvatura e impida que se claven en la piel.

Enfermedades y síntomas

Principales patologías y enfermedades

Algunas de las patologías que más se tratan en la consulta de podología son:

Síntomas relacionados

Los síntomas más destacados que producen las enfermedades podológicas son:

  • Dolor en la planta del pie
  • Leuconiquia o manchas blancas en las uñas
  • Talalgia o dolor en el talón
  • Verrugas plantares
  • Uñas amarillentas
  • Tendón de Aquiles inflamado
  • Dolor en el arco del pie
  • Tobillos y rodillas giradas hacia dentro
  • Puntos negros en la planta del pie
  • Dolor en la articulación del dedo gordo del pie
  • Descamación de las uñas
  • Sarpullido en la zona interna del pie

Sobre la consulta de podología

Resolvemos tus dudas antes de acudir al especialista

Durante la cita, el especialista toma nota de la historia médica y realiza una exploración de los pies para evaluar su estado y valorar los síntomas que presenta el paciente. En aquellos casos en los que sea necesario, solicitará pruebas adicionales que ayuden a llegar a un diagnóstico claro.

¿Qué debes tener en cuenta?

Además de solicitar una cita cuando se sientan molestias en los pies, se recomienda acudir a la consulta del podólogo una vez al año para prevenir la aparición de enfermedades, especialmente cuando se practica deporte, cuando se está en una etapa de crecimiento o cuando se llega a la tercera edad.

Para facilitar la revisión, es importante no acudir a la consulta con las uñas pintadas.

¿Qué debo llevar a la consulta?

Es aconsejable acudir con un listado de los síntomas y también de las dudas que se tengan. También es conveniente llevar calzado que se haya utilizado en varias ocasiones, ya que el desgaste que presente puede ayudar a descubrir anomalías en la pisada.

ConsultaConsulta

Si tienes más dudas ponte en contacto con nosotros en el teléfono de Atención al Paciente: 900 301 013