Los especialistas recomiendan evitar los alérgenos, los tóxicos y los lugares con humo para no agravar los síntomas de la rinosinusitis
La doctora Alicia Pérez, otorrinolaringóloga del Hospital Quirónsalud Tenerife, recomienda, para no agravar los síntomas de la rinosinusitis, una de las patologías más frecuentes con la llegada del otoño, evitar los alérgenos, los tóxicos y los lugares con humo.
La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales producida por un proceso catarral y que provoca una sobreinfección bacteriana de carácter agudo, que casi siempre está acompañada por la rinitis, de ahí el término rinosinusitis. Como explica la doctora Pérez, "esta dolencia se califica de aguda cuando tiene una duración menor de tres meses y crónica cuando supera ese periodo de tiempo".
Entre sus síntomas más frecuentes la especialista de Quirónsalud Tenerife "principalmente congestión nasal, obstrucción o bloqueo y secreción nasales, además, el paciente puede presentar otros síntomas como dolor, presión facial, pérdida parcial o total del olfato y sensación de mal olor o cacosmia".
Para su tratamiento la otorrinolaringóloga de Quirónsalud Tenerife aconseja "realizar una buena anamnesis y exploración del paciente para diagnosticar una rinosinusitis, tras lo cual se investigarán las posibles causas y se instaurará un tratamiento médico adecuado. Si a pesar de ello el paciente no mejora se debe valorar los posibles tratamientos quirúrgicos".
Tratamiento quirúrgico de la sinusitis en Tenerife
La doctora Pérez recomienda la endoscopia nasosinusal como una de las técnicas más eficaces para tratar la rinosinusitis Esta técnica permite un acceso mínimamente invasivo aprovechando las fosas nasales del paciente, sin incisiones". Entre sus múltiples ventajas la especialista destaca una recuperación más rápida y la ausencia de cicatrices.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 16 de abril de 2025
La zona lumbar, el cuello y las rodillas, las áreas más castigadas de los costaleros durante la Semana...
Ante cualquier síntoma que limite la movilidad o cause un dolor incapacitante, se recomienda detenerse y buscar valoración médica para evitar complicacionesHospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murciaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 16 de abril de 2025
“El citomegalovirus es la principal causa prevenible de pérdida auditiva congénita”
“Aproximadamente un 1% de las mujeres embarazadas sufren esta infección primaria, y de estas, una de cada tres puede transmitir el virus al feto”, explica Santiago Novoa, gin...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia - 15 de abril de 2025
“El síndrome genitourinario puede afectar negativamente a la calidad de vida de las mujeres y a sus relaciones...
El síndrome genitourinario afecta a casi la mitad de las mujeres en la menopausia, pero muchas no consultan por vergüenza o desinformación. La ginecóloga de Policlínica Gipuz...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia