El Hospital Universitario Infanta Elena anima a la población a “dejar su huella” participando este jueves en su Maratón de Donación de Sangre
- Las donaciones son necesarias diariamente para procesos como cirugías, procedimientos médicos, anemias graves, accidentes de tráfico o tratamientos oncohematológicos, que requieren soporte con componentes sanguíneos
- Los criterios para donar son sencillos: "Solo hace falta tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50kg, tener un buen estado de salud y no acudir en ayunas".
- Las mujeres pueden donar 3 veces al año, y los hombres 4, independientemente del grupo sanguíneo que uno tenga; y cada donación beneficia a tres personas
- Julio García, ex jefe del Parque de Bomberos de Valdemoro, y Nieves Rubio, subcampeona de Europa en salto con pértiga, son dos vecinos de Valdemoro que "dejarán su huella" en el maratón de donación de sangre de este jueves
"Lo importante no son los pasos que das, sino las huellas que dejas". Con estes lema, el Hospital Universitario Infanta Elena, integrado en la red pública madrileña, recuerda que donar sangre siempre representa un beneficio, concretamente para tres personas en cada donación; y que cada día los centros sanitarios necesitan sangre para cirugías, procedimientos médicos, anemias graves, accidentes de tráfico, tratamientos oncohematológicos, etc, que requieren soporte con componentes sanguíneos.
Y como la sangre no puede crearse de forma artificial, quienes la necesitan dependen de este gesto tan altruista como necesario: su donación por parte de voluntarios que, en un proceso extremadamente sencillo, rápido e indoloro, puede tener una recompensa tan grande como salvarle la vida a alguien.
Por ello, y con el fin de seguir contribuyendo a este objetivo vital, el hospital valdemoreño, en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, organiza este jueves, de 08:00h a 20:00h, un nuevo Maratón de Donación de Sangre y hace un llamamiento a sus vecinos más solidarios para que se acerquen al Servicio de Donación del centro, ubicado en su hall principal, e inviertan no más de 20 minutos en este pequeño pero importantísimo gesto.
Criterios y pautas para donar
Los criterios para donar son sencillos: "Solo hace falta tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50kg, tener un buen estado de salud y no acudir en ayunas", pudiendo donar las mujeres hasta tres veces al año, y los hombres cuatro, independientemente del grupo sanguíneo que uno tenga, ya que todos ellos son necesarios, explica Gema Casamayor, enfermera de Donantes y Consultas Externas del Infanta Elena.
Cumplidas estas condiciones, y tras la realización de un breve reconocimiento médico previo, la toma de la tensión arterial, la frecuencia cardiaca y la determinación de la hemoglobina capilar, se valora si el voluntario es apto para la donación y se procede a la misma, siempre acompañado de personal sanitario.
En cuanto al proceso para hacerlo, es rápido y seguro. Así, en 15-20 minutos se pueden donar unos 450cc de sangre con múltiples utilidades para las muchas personas que la necesitan, gracias a los diferentes componentes en los que se fraccionan las unidades de sangre (plasma, plaquetas, hematíes...). Respecto a la seguridad de la donación, esta se garantiza con la tipificación de la bolsa, tubos de analítica y cuestionario con un mismo número y código de barras que identifican cada proceso y, una vez se extrae la sangre, siempre con material estéril y de un solo uso, ésta es preparada por el personal sanitario para su transporte al Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, donde se analiza antes de ser enviada a los hospitales.
Además, adicionalmente a la satisfacción de haber ayudado, este proceso también aporta al donante tranquilidad e información sobre su salud, ya que durante la preparación de cada unidad se realizan serologías de las principales enfermedades infecciosas, cuyos resultados se envían posteriormente al domicilio del donante por correo postal.
Julio y Nieves, dos donantes habituales, que participarán este jueves en la maratón
Julio García, ex jefe del Parque de Bomberos de Valdemoro, y Nieves Rubio, subcampeona de Europa en salto con pértiga, son dos de los vecinos de Valdemoro que este jueves acudirán a "dejar su huella" donando sangre en el citado maratón, y que animan a sus vecinos a unirse a esta iniciativa solidaria.
Y es que, como recuerda el primero, con una trayectoria como donante de más de dos décadas, se trata de un "acto de gratitud que no cuesta ningún trabajo y es muy importante para todos". Por su parte, la atleta, que lleva donando sangre regularmente desde que cumplió su mayoría de edad, asegura sentirse "gratificada y reconfortante" con este sencillo y rápido gesto, "que te aporta mucho más de lo que das". "Os animo a todos a participar en la Maratón de Donación de Sangre de este jueves, y a dejar vuestra huella", concluye.
Actualidad
Actualidad
- 11 de abril de 2025
Instituto de Neurociencias de Centro Médico Teknon: Innovación y excelencia en la atención a pacientes...
La Dra. Bayés, ha presentado el libro "Que menjar sigui un plaer", una herramienta clave para mejorar la alimentación de pacientes con disfagia.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 11 de abril de 2025
Quirónsalud Infanta Luisa, servicio médico de las hermandades de Triana en Semana Santa desde 2018
El hospital aporta de manera altruista material sanitario, médicos o enfermeros a las hermandades de La Estrella, San Gonzalo, la Esperanza de Triana y La OHospital Quirónsalud Infanta Luisaes/red-centros/hospital-quironsalud-infanta-luisa - 7 de abril de 2025
Hospital Quirónsalud Palmaplanas: Referentes en dolor
Los doctores Víctor Frutos y José Luis Aguilar especialistas de la Unidad del dolor del Hospital Quirónsalud Palmaplanas han participado en diversos congresos relacionados co...Hospital Quirónsalud Palmaplanases/red-centros/hospital-quironsalud-palmaplanasUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor