Urgencias de Obstetricia y Ginecología
La Unidad de Urgencias de Obstetricia y Ginecología del Hospital Quirónsalud Materno-Infantil se encarga de atender aquellos procesos o problemas urgentes relacionados con enfermedades propias de la mujer o del embarazo. Presta servicios 24 horas los 365 días del año.
Las Urgencias se encuentran en la planta semisótano y constan de dos consultas que disponen de ecografía y se encuentran anexas igualmente a la sala de monitorización cardiotocográfica. A partir de las 22,00 horas la recepción se hará en el área de exploración anexa al bloque obstétrico situado en la primera planta.
Descripción:
- Urgencias en Obstetricia: El embarazo se trata de un evento fisiológico. Sin embargo, cerca de un 20% de las embarazadas desarrollan patologías obstétricas. Un número significativo de las urgencias obstétricas ocurre en pacientes sin factores de riesgo, por lo que la prevención, identificación precoz e intervención a tiempo de estos eventos juegan un rol fundamental para prevenir un resultado perinatal adverso.
- Urgencias en Ginecología: Un elevado porcentaje de mujeres consulta en algún momento de su vida por alguna alteración o molestia relacionada con su sistema genital. Entre ellas se incluyen: patología mamaria; dolor abdominal y pélvico; infecciones genitales; y complicaciones en cualquier tipo de cirugía (abierta o endoscopia).
- Urgencias en Reproducción: Las pruebas diagnósticas y tratamientos utilizados en medicina de la reproducción pueden ocasionar situaciones clínicas de urgencia.
- Urgencias de pacientes hospitalizadas: Atención a las pacientes hospitalizadas que requieran la valoración del ginecólogo.
¿Qué hacer al llegar a Urgencias?
- En primer lugar, el paciente debe identificarse en la recepción de Urgencias, donde le entregarán un código con el que se le identificará durante el tiempo que aquí permanezca.
- A continuación, el paciente será atendido por una enfermera en la sala de valoración o triaje. En función de la gravedad del proceso que el paciente sufra, este será remitido a la sala de espera (urgencia leve) o a atención inmediata (urgencia grave).
- En caso de que sea necesario, el doctor solicitará las pruebas pertinentes para una mejor valoración del caso clínico.
- En función de la valoración que el especialista haga, el paciente permanecerá en observación o será ingresado. En cambio, si el especialista considera que el paciente puede regresar a su domicilio, se le dará el alta médica.