Prueba de Mantoux

La prueba de Mantoux se lleva a cabo para ver si alguna vez se ha estado expuesto a la tuberculosis. Este procedimiento cutáneo, no obstante, no es capaz de determinar si la infección es activa o se encuentra en estado latente.

Prueba de laboratorioPrueba de laboratorio

Descripción General

La prueba de Mantoux, o de la tuberculina, se trata de un test cutáneo con el que se comprueba si el organismo está infectado de tuberculosis. Este procedimiento permite detectar la sensibilidad del organismo ante las proteínas de la bacteria Mycobacterium tuberculosis (bacilo de Koch). Cuando el resultado es positivo, se determina que el paciente ha estado expuesto a la infección en algún momento, pero no permite saber cuándo. Es decir, no se puede saber si la enfermedad está activa (que puede contagiarse a otras personas), o latente.

¿Cuándo está indicado?

La prueba de la tuberculina está indicada en los siguientes casos:

  • Contacto con pacientes infectados de tuberculosis.
  • Exposición a enfermos, virus y bacterias (personal sanitario).
  • Síntomas compatibles con la tuberculosis (tos, pérdida de peso, sudoración).
  • Radiografía pulmonar con alteraciones.
  • Sistema inmunitario debilitado.
  • Personas que provengan de países con una elevada incidencia de la enfermedad.

¿Cómo se realiza?

La prueba de la tuberculosis se hace de forma cutánea. Para ello, se inyecta de forma superficial un antígeno de la tuberculosis (PPD) y se espera durante dos o tres días para ver cómo reacciona el cuerpo.

Es habitual que se marque con un bolígrafo la zona en la que se ha introducido el PPD, de este modo, es más sencillo detectar una reacción positiva.

Una vez transcurrido el tiempo establecido, se comprueba el estado de la piel, lo que se hace es medir el diámetro de la zona de piel inflamada en el punto de la inyección, solamente se mide la zona indurada (abultada) no la zona enrojecida (eritema), posibles resultados:

  • Ligero enrojecimiento sin formación de bultos: resultado negativo.
  • Bulto menor de 5 milímetros: resultado negativo.
  • Bulto firme de 5 milímetros en personas de riesgo (sistema inmunológico debilitado, abuso de sustancias tóxicas, diabetes, silicosis, enfermedad renal crónica, malnutrición): resultado positivo.
  • Bulto firme de 10 milímetros en personas de riesgo: resultado positivo.
  • Bulto firme de 15 milímetros: resultado positivo.

A pesar de este listado orientativo, el diagnóstico definitivo precisa de pruebas adicionales y de la valoración de otros factores por parte de un médico.

¿Qué pasa si el resultado el positivo?

Se deberán realizar pruebas para descartar que haya una infección activa desconocida, mediante radiografías de tórax y cultivos de esputo. En caso de haber enfermedad activa se deberá realizar un tratamiento con varios fármacos durante un tiempo prolongado.

Si, por el contrario, no hay infección activa, se deberá realizar profilaxis.

Riesgos

Los riesgos de la prueba de Mantoux son mínimos, solamente algunas personas muestran una reacción alérgica grave a la tuberculina. En estos casos, se siente dolor y la zona se inflama, incluso pueden formarse llagas.

No existe la posibilidad de contagiarse de tuberculosis como consecuencia de la prueba, ya que el antígeno no está compuesto de bacterias vivas.

Qué esperar de la prueba de Mantoux

La prueba de la tuberculina es un procedimiento ambulatorio tras el que se puede retomar la rutina de inmediato. El día del test, se recomienda utilizar ropa con la que sea sencillo descubrir el brazo.

Es normal sentir un leve pinchazo cuando se inyecta el antígeno. Después, no se debe cubrir ni borrar la marca de tinta que bordea la zona inoculada hasta volver a la consulta. Si la prueba da un resultado positivo, se percibirá un enrojecimiento, una erupción o un bulto en el brazo.

Especialidades en las que se solicita la prueba de Mantoux

La prueba de Mantoux se realiza por los especialistas en Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica , normalmente a petición de los neumólogos, medicina de familia y medicina interna.

Cómo prepararse

La prueba de Mantoux no requiere una preparación previa. No es preciso acudir en ayunas ni tomar medicación específica.