Causas y tratamiento del cáncer de ovarios: una enfermedad frecuente en mujeres postmenopáusicas

El cáncer de ovario, uno de los más comunes entre las mujeres, afecta principalmente a quienes han pasado la menopausia, con mayor incidencia entre los 50 y 75 años. Según el Dr. Rodolfo Martín Díaz, jefe del Servicio de Ginecología de Quirónsalud Torrevieja y Alicante, este tipo de cáncer se origina en la superficie de los ovarios y puede extenderse fácilmente a órganos cercanos como las trompas de Falopio y el útero.
Detección y factores de riesgo
La media de edad de las pacientes diagnosticadas es de 63 años, y aunque no existe una causa concreta identificada, algunos factores como el embarazo y el uso de anticonceptivos orales pueden reducir el riesgo. Por otro lado, existen mutaciones genéticas hereditarias, como las de los genes BRCA1 y BRCA2, que predisponen a desarrollar este cáncer.
El Dr. Martín Díaz subraya la importancia de las revisiones ginecológicas a partir de los 40 años, especialmente si hay antecedentes familiares. Una ecografía ginecológica puede detectar anomalías en los ovarios en fases tempranas, aumentando las probabilidades de éxito del tratamiento.
Opciones de tratamiento
El tratamiento quirúrgico es clave en el manejo del cáncer de ovario. En estadios iniciales, la cirugía mínimamente invasiva, ya sea por laparoscopia o asistida por robot quirúrgico, ofrece múltiples ventajas: menor dolor, recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones. En casos avanzados, donde la extensión del tumor es mayor, puede ser necesario recurrir a la laparotomía, una técnica más invasiva que implica una recuperación más prolongada.
La estancia hospitalaria tras una cirugía mínimamente invasiva suele ser de unos dos días, frente a los cinco días de media necesarios tras una laparotomía. Sin embargo, el Dr. Martín Díaz advierte que esta enfermedad presenta un alto riesgo de recidiva, condicionado por factores como el tipo de tumor, el estadio en el momento del diagnóstico y la respuesta a la quimioterapia.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 25 de abril de 2025
Los 8 factores esenciales para evitar recaídas cardíacas, según una especialista de Olympia Quirónsalud
La Dra. Esther Merino, responsable de la Unidad de Prevención de Enfermedad Cardiovascular y Rehabilitación Cardiaca de Olympia Quirónsalud, lanza un mensaje claro: "Para evi...Centro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympiaCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 25 de abril de 2025
Los cambios en la cirugía plástica: un camino a la naturalidad y la recuperación integral del paciente
El equipo del Dr. César Casado, referente nacional en cirugía plástica, incorpora a especialistas consolidados para reforzar el proyecto en el Hospital Ruber Internacional, e...Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalCirugía Plástica, Estética y Reparadoraes/especialidades/cirugia-plastica-estetica-reparadora - 24 de abril de 2025
Alergia respiratoria: cómo reconocerla y controlarla
La alergia respiratoria, que puede manifestarse en forma de rinitis, conjuntivitis o asma es la alergia más frecuente y afecta tanto a los niños como a los adultos. Las causa...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusAlergologíaes/especialidades/alergologia