El simple chapoteo en la piscina puede provocar una crisis de broncoespasmo en menores con asma
Hemos comenzado el verano con una ola de calor y la única forma de aguantar en espacios exteriores es hacerlo a remojo. Ahora –y en los próximos meses- es un hecho que niños y mayores pasen más tiempo dentro que fuera del agua de las piscinas.
Además de todas las recomendaciones que hay que seguir sobre la seguridad y la integridad de los más pequeños a la hora del baño, desde la Unidad de Alergia y Neumología Infantil del Departamento de Pediatría y Neonatología del Hospital Quironsalud San José, la doctora Cristina Ortega Casanueva ofrece algunos consejos para todos aquellos niños que sean asmáticos o tengan hiperreactividad bronquial.
Algo tan inofensivo y frecuente como es el chapotear puede desencadenar una crisis de broncoespasmo (tos, pitidos en el pecho o fatiga respiratoria). Si los niños, especialmente los más pequeños, tragan o inhalan el agua de la piscina, al entrar en contacto su vía aérea con los productos irritantes que contiene se origina una crisis.
"Las piscinas con exceso de cloro o cloramina pueden irritar la mucosa nasal y producir una rinitis (moqueo constante), ya que en elevadas concentraciones, estos productos desinfectantes resultan irritantes", comenta la responsable de la Unidad de Alergia y Neumología Infantil del centro madrileño.
Además, incide la doctora, "aunque los niveles de cloro sean los adecuados, pasar demasiado tiempo en el agua puede producir los mismos efectos; por lo tanto, se debe controlar cuánto tiempo pasa el niño dentro del agua".
No hay que olvidar, no obstante, que los niños asmáticos pueden realizar cualquier deporte, incluida la natación. Al recordar estas pequeñas medidas se pretende evitar una crisis de asma, comenta la doctora Ortega Casanueva, quien insiste en la importancia de que los padres "lleven siempre la medicación de sus hijos, es decir, el broncodilatador (con la cámara espaciadora en caso de los niños pequeños)".
Actualidad
Actualidad
- 24 de abril de 2025
Cirugía mínimamente invasiva, radioterapia de precisión y fármacos personalizados: innovación en cáncer...
Málaga acoge estas jornadas en las que participan 200 especialistas en la materia.Centro Médico Quirónsalud Málagaes/red-centros/centro-medico-quironsalud-malagaHospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltarHospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malagaHospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbellaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 24 de abril de 2025
Quirónsalud A Coruña incorpora un TAC espectral de última generación que permite una mayor precisión...
El equipo permite obtener imágenes muy detalladas y diferenciadas, lo que favorece la detección de lesiones pequeñas al posibilitar obtener información más amplia y sofistica...Hospital Quirónsalud A Coruñaes/red-centros/hospital-quironsalud-a-corunaRadiodiagnósticoes/especialidades/radiodiagnostico - 24 de abril de 2025
El Hospital público Universitario Infanta Elena optimiza la calidad y eficacia de su oferta asistencial...
Dada la creciente incidencia de problemas de salud mental en la infancia y adolescencia, es prioritario garantizar una atención de calidad, eficaz y rápidaHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena