El ranking de los 100 mejores médicos de El Español incluye a ocho especialistas del Hospital Universitario Rey Juan Carlos
La revista científica The Lancet, ya confirmó en su día la Medicina de primer nivel de la que disfruta España al situar a nuestro país nada menos que en la octava posición en calidad de la asistencia médica en todo el mundo. Un liderazgo que se debe en gran parte a la faceta médica e investigadora de nuestros profesionales médicos y que acaba de avalar el medio de comunicación digital El Español.
Y es que, aunque no existe un organismo independiente que permita consultar el rendimiento de los facultativos de las distintas especialidades, esta publicación ha dado a conocer, por segundo año consecutivo, su ranking de los cien mejores médicos españoles, los más destacados por su experiencia, formación, bagaje científico, participación en órganos de gobierno de sociedades médicas y referencia o carácter pionero en distintos ámbitos o campos concretos de actuación, tanto de la medicina asistencial pública como de la privada.
Se trata de un listado organizado en las 21 especialidades médicas más demandadas y que incluye nada menos que a nueve facultativos del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, integrado en la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid.
Concretamente, la Dra. Clotilde Vázquez, jefa corporativa del Departamento de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, así como de los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz, Infanta Elena y General de Villalba, y coordinadora de los grupos de Educación Terapéutica de la Sociedad Española de Diabetes y del de Actividad Física y Nutrición de la Estrategia NAOS del Ministerio de Sanidad y Consumo, destaca entre los mejores expertos endocrinos españoles.
Similar protagonismo ostenta el Dr. Damián García Olmo en el listado dedicado a la especialidad quirúrgica. Y es que el jefe corporativo del Departamento de Cirugía General y Digestiva para los citados cuatro hospitales es también pionero en el uso de células madre autólogas para el tratamiento de las fístulas perianales y desarrollador de varias patentes internacionales en relación con la Medicina regenerativa.
En cuanto al ranking de los mejores psiquiatras del territorio nacional, El Español subraya en él al responsable de este departamento en los cuatro hospitales, el Dr. Enrique Baca, también profesor asociado de Psiquiatría en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), incluyendo también de forma destacada al Dr. Gonzalo Aldámiz-Echevarría, coordinador de Cirugía Cardiaca en el Rey Juan Carlos, en el apartado de profesionales españoles del corazón y la cirugía cardiaca.
Centrándonos en al área del pulmón, entre sus facultativos nacionales más prestigiosos, a juicio de la publicación, destaca el Dr. Ignacio Muguruza, jefe del Servicio de Cirugía Torácica del hospital y, como no podía ser de otra forma, el nombre del Dr. Jesús García-Foncillas, director del Instituto Oncológico OncoHealth y jefe corporativo del Departamento de Oncología para los citados cuatro hospitales, se ha labrado un nombre propio en el ámbito oncológico, avalado, entre otros muchos logros, por haber publicado más de un centenar de artículos y libros especializados.
Con respecto al cuidado de la mujer, el jefe corporativo del Departamento de Ginecología y Obstetricia para los citados cuatro hospitales, y actualmente presidente de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Madrid, el Dr. Manuel Albi, figura igualmente entre los mejores de su especialidad en España, según el ranking de El Español.
Y, por último, el listado de este año de los cien mejores médicos españoles para esta publicación incluye también a la Dra. Pilar Llamas, jefa corporativa del Departamento de Hematología y Hemoterapia de los cuatro hospitales públicos en un lugar destacado dentro de esta especialidad.
Sobre el Hospital Universitario Rey Juan Carlos
El Hospital Universitario Rey Juan Carlos da cobertura sanitaria a cerca de 178.00 habitantes de 18 municipios (Móstoles, Navalcarnero, Cadalso de los Vidrios, San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Navas del Rey, Villaviciosa de Odón, Cenicientos, Rozas de Puerto Real, Pelayos de la Presa, Aldea del Fresno, Sevilla la Nueva, Villamanta, Villamantilla, Villanueva de Perales, Chapinería, Colmenar de Arroyo y El Álamo).
El Hospital cuenta con 292 habitaciones individuales, 18 dobles, 134 consultas, 36 puestos de hospital de día médico y 14 puestos de diálisis. En el área quirúrgica dispone de 12 quirófanos, 6 salas de dilatación-paritorio, 32 gabinetes de exploración, 78 puestos de urgencias, 21 salas de radiología, 10 puestos neonatología y 18 puestos de UCI.
Actualidad
Actualidad
- 25 de abril de 2025
Quirónsalud pone en valor su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia y la energía limpia para...
El Foro de Sostenibilidad en el Sector Salud 2025, organizado por Forética, ha reunido esta semana en Madrid a líderes de la sanidad para debatir sobre los principales desafí... - 25 de abril de 2025
Quirónsalud Sagrado Corazón adquiere un avanzado retinógrafo para detectar patologías oculares con mayor...
Permite ver la retina hasta cuatro veces más amplia que en una retinografía convencionalHospital Quirónsalud Sagrado Corazónes/red-centros/hospital-quironsalud-sagrado-corazonOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 24 de abril de 2025
Cirugía mínimamente invasiva, radioterapia de precisión y fármacos personalizados: innovación en cáncer...
Málaga acoge estas jornadas en las que participan 200 especialistas en la materia.Centro Médico Quirónsalud Málagaes/red-centros/centro-medico-quironsalud-malagaHospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltarHospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malagaHospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbellaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica