La Navidad puede ser un foco de depresión. Consejos para cuidar la salud mental
La Navidad acostumbra a ser un tiempo de alegría y felicidad para la mayor parte de las personas, pero para otras muchas estas fechas son más difíciles de sobrellevar por diferentes motivos. Suelen ser aquellas que experimentan algún tipo de carencia psicológica que los lleva a sentir una tristeza profunda, un sentimiento de soledad y de vacío o una incapacidad para conectar con los demás. Esta sensación puede provocarles un sentimiento de rechazo de las fiestas.
Si a esta negatividad se le suma factores de riesgo como las tensiones familiares, el consumo excesivo de alcohol, la nutrición inadecuada, la soledad física y las preocupaciones económicas, estas fechas entrañables para la mayoría pueden aumentar en otras las probabilidades de llegar a sufrir algún tipo de desorden anímico.
TIPOLOGÍA
Según señalan Rocío Rosés, directora del Hospital de Día de Salud Mental Infantojuvenil y de Adultos del Hospital Universitari del Sagrat Cor y la doctora Berta Cejas, psiquiatra adjunta del servicio de Psicología y Psiquiatría del mismo centro, desde la perspectiva de la salud mental, existen tres tipos de personas por cómo afrontan la Navidad.
Por un lado, se encuentran las que no padecen ningún tipo de patología de salud mental y en estas señaladas fechas aumentan notablemente su ánimo. Por otro, están aquellas con un diagnóstico establecido de Trastorno Depresivo Mayor que o bien pueden experimentar un empeoramiento o una mejoría de su estado anímico.
Hay un tercer grupo de personas que, sin trastorno previo diagnosticado, experimentan un síndrome o estado de ánimo negativo ante todo lo relacionado con la Navidad. En este caso, estarían afectadas por el síndrome de la "Depresión Blanca" o "Blues de la Navidad". A este tipo se asocian síntomas como honda tristeza, ganas de llorar y una profunda nostalgia, carácter irritable y mal humor, además de ansiedad o dificultades para conciliar el sueño.
LAS CAUSAS
El empeoramiento en el estado de ánimo en las navidades puede estar causado por diferentes motivos, como la ausencia de seres queridos, sensación de distanciamiento respecto a personas importantes con las que se ha tenido algún conflicto, añoranza de tiempos pasados, soledad, el frío y la reducción de horas de sol, el estrés provocado por los compromisos familiares, el consumismo o la imposibilidad de cumplir con unas expectativas que no llegan a cumplirse.
Para prevenir la depresión navideña, es importante rebajar las expectativas que las personas esperan durante estos días, y poder ajustarlas a la realidad en función de la situación real de cada una de ellas.
RECOMENDACIONES
El Hospital de Día de Salud Mental del Hospital Universitari Sagrat Cor recuerda que no hay una forma correcta o incorrecta de vivir la Navidad y lanza una serie de recomendaciones de cómo afrontar las fechas navideñas:
- No se puede obligar a nadie a que le guste la Navidad. Debemos aceptar que para ellos son unas fechas más y no estigmatizarlos ni hacerlos sentir que van a contracorriente.
- Se debe decir que no a aquellos compromisos que no se quieran compartir para evitar el estrés social, no hay nada en malo en ello.
- Es importante centrarse en los seres queridos que aún están y poner en valor esta oportunidad de reunirse y no quedarse anclados en el recuerdo de aquellos que marcharon.
- No sentirse obligados a hacer regalos.
- Evitar que las personas mayores pasen las fiestas de navidad en soledad.
- Practicar mindfulness.
Actualidad
Actualidad
- 16 de abril de 2025
Entidades empresariales visitan las nuevas instalaciones de Quirónsalud Marbella
Quirónsalud Marbella acogió un encuentro en el que se expusieron las novedades implementadas en el modelo asistencialHospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbella - 15 de abril de 2025
La Fundación IOR, premiada en el Congreso Europeo de Cáncer de Pulmón por un estudio sobre terapias combinadas...
La Fundación IOR demuestra que combinar terapias mejora la respuesta del cáncer de pulmón con mutación KRASG12C y retrasa la aparición de resistencias, en un estudio reconoci...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 17 de abril de 2025
Nuevas consultas de Enfermería para el control del paciente con diabetes
El departamento de Medicina Interna de Hospital Quirónsalud Barcelona ha puesto en marcha una nueva consulta de enfermería cuyo objetivo es realizar un seguimiento continuado...Hospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelona