El jefe de Urología de Quirónsalud Málaga, entre los 100 mejores médicos del país según el ranking de El Español

El doctor José Ángel Gómez Pascual, jefe de Urología del Hospital Quirónsalud Málaga
, ha sido elegido por la publicación El Español como uno de los 100 mejores médicos del país por su experiencia, formación, bagaje científico, participación en órganos de gobierno de sociedades médicas y referencia y su carácter pionero en distintos ámbitos o campos concretos de actuación.
La revista científica The Lancet ya destacó en su día la Medicina de primer nivel de la que disfruta España al situar a nuestro país en la octava posición en calidad de la asistencia médica en todo el mundo. Un liderazgo que se debe, en gran parte, a la faceta médica e investigadora de nuestros profesionales médicos y que acaba de avalar el medio de comunicación digital El Español.
Y es que esta publicación ha dado a conocer, por tercer año consecutivo, su ranking de los cien mejores médicos españoles, eligiendo a los más destacados dentro de las 22 especialidades más demandadas y teniendo en cuenta sus cargos en distintos hospitales, su inclusión en otros rankings -como la lista Forbes o el directorio médico Top Doctors, que recoge opiniones de los usuarios- o los reconocimientos que han recibido durante su trayectoria tanto a nivel nacional como internacional.
El Dr. José Ángel Gómez Pascual
El doctor José Ángel Gómez Pascual es jefe de Urología y de la Unidad de Urodinamia del Hospital Quirónsalud Málaga. Obtuvo la calificación de "Sobresaliente Cum Laude" en su tesis doctoral y es experto en andrología, endourología, laparoscopia urológica y litiasis; es experto en cirugía mínimamente invasiva de la próstata con Láser Holmio (Lumenis, IZASA 120 W), realizando la técnica de enucleación (HOLEP) para la cirugía de la próstata, cirugía oncológica del cáncer de próstata y el cáncer de vejiga, además de cirugía reconstructiva de la uretra tratando habitualmente estenosis uretrales complejas.
El urólogo cuenta con una dilatada experiencia en el tratamiento de la litiasis a través del método de litotricia extracorpórea, emplea técnicas de cirugía mínimamente invasiva y está autorizado para manejar maquinaria robótica, entre la que destaca el sistema quirúrgico Da Vinci.
Actualidad
Actualidad
- 25 de abril de 2025
Quirónsalud pone en valor su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia y la energía limpia para...
El Foro de Sostenibilidad en el Sector Salud 2025, organizado por Forética, ha reunido esta semana en Madrid a líderes de la sanidad para debatir sobre los principales desafí... - 25 de abril de 2025
Quirónsalud Sagrado Corazón adquiere un avanzado retinógrafo para detectar patologías oculares con mayor...
Permite ver la retina hasta cuatro veces más amplia que en una retinografía convencionalHospital Quirónsalud Sagrado Corazónes/red-centros/hospital-quironsalud-sagrado-corazonOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 24 de abril de 2025
Cirugía mínimamente invasiva, radioterapia de precisión y fármacos personalizados: innovación en cáncer...
Málaga acoge estas jornadas en las que participan 200 especialistas en la materia.Centro Médico Quirónsalud Málagaes/red-centros/centro-medico-quironsalud-malagaHospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltarHospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malagaHospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbellaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica