La hipertensión es más prevalente en hombres que en mujeres, salvo a partir de la menopausia
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoUno de los mayores peligros de la hipertensión arterial es que se trata de un mal silencioso, esto es, se puede estar ante un cuadro de tensión arterial elevada y no mostrar síntomas. Por este motivo, y coincidiendo con la reciente conmemoración delDía Mundial de la Hipertensión Arterial, Hospital Quirón Marbella ha acogido esta semana untaller teórico-prácticosobre recomendaciones para prevenir y detectar precozmente la hipertensión y otros factores de riesgo cardiovascular, así como para instruir sobre cómo se procede para la toma de tensión arterial. La iniciativa, coordinada por ladoctora Anna Medvedeva, responsable de la Unidad de Atención Primaria Personalizada, estuvo dirigida al público general.
Según datos de la OMS, esta dolencia, que constituye el principal factor de riesgo cardiovascular, la padecen más de1.000 millones de personas en todo el mundo. La hipertensión, incidió la doctora Anna Medvedeva, "es la señal de alerta de un mayor riesgo cardiovascular: problemas cardiacos (infarto, angina o insuficiencia cardiaca), renales (insuficiencia renal) y cerebrales (hemorragia o infarto cerebral y, a la larga, demencia), por eso, aunque la persona se encuentre perfectamente, debe tomar medidas para su control. Un tratamiento correcto y mantenido disminuye el riesgo".
¿A qué se debe la hipertensión arterial?
En la mayoría de los casos no se ha encontrado causas específicas. Sin embargo, existen algunos factores que hacen que se tenga un mayor riesgo de padecerla, como "antecedentes familiares, obesidad, consumo elevado de sal, alcohol, tabaco, falta de ejercicio y estrés". Es una enfermedad muy común en todo el mundo, que "afecta a más del 20% de los adultos entre 40 y 65 años y casi al 50% en las personas de más de 65 años", comentó la especialista en medicina de familia de Quirón Marbella.
¿Qué papel tiene la herencia?
La herencia en la hipertensión arterial es multifactorial, lo que quiere decir que lo que se trasmite es una tendencia o predisposición a desarrollar cifras elevadas de tensión arterial. La doctora Medvedeva aconsejó que "si descubre que en su familia existen parientes consanguíneos que han sufrido ataques cardiacos (infarto de miocardio) a edad temprana (menores de 50 años) o padecen hipertensión arterial, usted y sus familiares deberán tomarse la tensión con cierta regularidad (al menos una vez al año)".
¿Existen diferencias según el sexo?
El número de hombres hipertensos es superior al de las mujeres antes de la menopausia. A partir de la etapa del climaterio, aproximadamente hacia la quinta década de la vida, la mujer aumenta la prevalencia de hipertensión e incluso supera la de los varones.
¿Cómo se trata la hipertensión?
Es imprescindible la realización de un tratamiento no farmacológico previo o conjuntamente al tratamiento con medicamentos y modificar estilos de vida.
Recomendaciones para adaptar nuestro estilo de vida:
• Disminuir las calorías de la dieta para perder peso si se tiene sobrepeso u obesidad.
• Reducir la cantidad de sal en las comidas, suprimiendo el uso del salero en la mesa y evitando tomar alimentos precocinados, enlatados y embutidos. Es preferible el uso de sal, simpre de forma moderada, sobre la comida una vez cocinada en vez de utilizarla durante la cocción.
• Aumentar el consumo de potasio (frutas frescas, vegetales y cereales).
• Incrementar la ingesta de calcio.
• Andar diariamente al menos media hora, siendo preferible entre una y dos horas. En las personas no entrenadas, el objetivo se debe alcanzar de forma paulatina.
• Disminuir el consumo de alcohol.
Actualidad
Actualidad
- 25 de abril de 2025
Quirónsalud pone en valor su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia y la energía limpia para...
El Foro de Sostenibilidad en el Sector Salud 2025, organizado por Forética, ha reunido esta semana en Madrid a líderes de la sanidad para debatir sobre los principales desafí... - 25 de abril de 2025
Quirónsalud Sagrado Corazón adquiere un avanzado retinógrafo para detectar patologías oculares con mayor...
Permite ver la retina hasta cuatro veces más amplia que en una retinografía convencionalHospital Quirónsalud Sagrado Corazónes/red-centros/hospital-quironsalud-sagrado-corazonOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 24 de abril de 2025
Cirugía mínimamente invasiva, radioterapia de precisión y fármacos personalizados: innovación en cáncer...
Málaga acoge estas jornadas en las que participan 200 especialistas en la materia.Centro Médico Quirónsalud Málagaes/red-centros/centro-medico-quironsalud-malagaHospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltarHospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malagaHospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbellaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica