El equipo de terapia intravenosa del Hospital Universitari General de Catalunya pone los primeros cinco reservorios subcutáneos

El equipo de terapia intravenosa (ETI) del Hospital Universitari General de Catalunya, el equipo de enfermeras y enfermeros, especializado en la elección, implantación y cuidado de catéteres intravenosos, ha colocado los cinco primeros PICC PORT en pacientes del centro. Se trata de un catéter central con un reservorio subcutáneo totalmente implantado en el brazo. Es adecuado para enfermos con tratamientos de larga duración, y para pacientes oncológicos que precisen quimioterapia.
Los PICC PORT permiten que el paciente pueda recibir su tratamiento sin necesidad de pinchar una vena del brazo en cada sesión, y a diferencia de los reservorios torácicos no tienen riesgo de complicaciones graves como el neumotórax o la punción accidental de un gran vaso. Se colocan mediante ecografía con soporte de RX y sin necesidad de sedar al paciente, ya que sólo se duerme la zona con anestésico local. Esta técnica avanzada permite que los enfermos puedan hacer vida normal, hacer deporte, o ducharse con normalidad ya que no tienen un catéter externo que deba protegerse.
Además, el equipo de terapia intravenosa trabaja con la implementación de catéteres mediante técnica ecoguiada y con soporte de RX, si es necesario.
Otros tipos de catéteres que implanta la ETI son:
- Líneas medias: Catéteres de 10 a 20 cm de longitud. Adecuados para tratamientos intravenosos de más de 6 días o para aquellos pacientes con difíciles accesos venosos.
- PICC: Son catéteres centrales. Destinados a enfermos con tratamientos que tienen alta osmolaridad o son muy ácidos o muy alcalinos.
El Hospital Universitari General de Catalunya trabaja con las últimas novedades y técnicas del mercado para conseguir los mejores resultados con la mayor confortabilidad para el paciente. Por eso la ETI estudia cada caso de forma personal, y se trabaja con la técnica más adecuada pensando siempre en el bienestar de los pacientes.
Actualidad
Actualidad
- 16 de abril de 2025
Entidades empresariales visitan las nuevas instalaciones de Quirónsalud Marbella
Quirónsalud Marbella acogió un encuentro en el que se expusieron las novedades implementadas en el modelo asistencialHospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbella - 15 de abril de 2025
La Fundación IOR, premiada en el Congreso Europeo de Cáncer de Pulmón por un estudio sobre terapias combinadas...
La Fundación IOR demuestra que combinar terapias mejora la respuesta del cáncer de pulmón con mutación KRASG12C y retrasa la aparición de resistencias, en un estudio reconoci...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 17 de abril de 2025
Nuevas consultas de Enfermería para el control del paciente con diabetes
El departamento de Medicina Interna de Hospital Quirónsalud Barcelona ha puesto en marcha una nueva consulta de enfermería cuyo objetivo es realizar un seguimiento continuado...Hospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelona