Desmitificando: el pan engorda
Ningún alimento engorda por sí solo. Es la combinación total del plan nutricional y un desbalance energético (consumir más energía de la que se gasta) lo que produce que nuestro cuerpo almacene energía (engorde).
El pan es un alimento elaborado a partir de harina de la molienda del cereal (que puede ser trigo, espelta, maíz, centeno etc.), agua, levadura y/o masa madre y sal.
La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo) afirma "Las variedades son infinitas, pero en los últimos tiempos el pan integral se ha convertido en una de las opciones más demandadas. Principalmente porque contienen una gran cantidad de fibra (8,5 gramos de fibra por 100 de pan), vitaminas, sobre todo del grupo B, minerales como calcio, hierro, potasio y fósforo, y sustancias antioxidantes gracias a que los cereales integrales conservan su germen y salvado", por ello, recomiendan incluir el pan en nuestra dieta diaria.
Actualidad
Actualidad
- 8 de abril de 2025
Forbes incluye a dos especialistas del Hospital Universitari Dexeus entre los 100 mejores médicos de...
Dos especialistas del Hospital Universitari Dexeus, reconocidos entre los 100 mejores médicos de España por la revista Forbes. - 8 de abril de 2025
La Unidad de Coloproctología de la Fundación Jiménez Díaz, certificada como Unidad Avanzada por la Asociación...
Integrada en el Servicio de Cirugía General y Digestiva del hospital, la unidad ha sido reconocida por sus resultados en el abordaje de patologías que afectan al colon, recto... - 8 de abril de 2025
Fascitis plantar, tendinitis de cadera y contracturas de los trapecios, entre las lesiones más comunes...
Los golpes de calor entre costaleros también son muy frecuentes debido a las altas temperaturas que sufren debajo del paso