Un taller para maquillar las secuelas del cáncer
Marina Martinez-Fresneda enfermera del IOB y Tania Franco, supervisora de enfermería del IOB del Ruber Internacional. Detrás Nácar Jiménez, farmacéutica de Avéne y la bióloga Marta de Haro
Actualmente, un diagnóstico de cáncer es sinónimo de tratamientos cada vez más eficaces, pero que pueden generar efectos secundarios en la piel. De entre todos ellos, los que afectan la piel, el pelo y las uñas son los más molestos ya que son los más visibles. Tener un buen aspecto repercute de forma positiva en el estado de ánimo y, por tanto, en la forma de sobrellevar la enfermedad.
Conscientes de esta situación, el IOB Institute of Oncology del Hospital Ruber Internacional en colaboración los laboratorios dermatológicos Avéne, han organizado el "Taller de maquillaje dermatológico para el paciente oncológico" que tiene como objetivo ayudar y asesorar a las mujeres afectadas por los efectos adversos de los tratamientos oncológicos para que logren una apariencia más saludable y puedan verse y sentirse mejor gracias a los productos dermocosméticos.
El taller fue impartido por una farmacéutica de los laboratorios Avéne, quien durante dos horas enseñó a un grupo de cinco pacientes todas las técnicas y los trucos con los productos de Couvrance.
El maquillaje corrector en pacientes oncológico puede ser de gran ayuda desde el punto de vista psicológico, para elevar el ánimo y la autoestima.
Como consecuencia de los tratamientos oncológicos, se producen una serie de cambios en la piel que pueden camuflarse con ayuda del maquillaje corrector. Un ejemplo es el tono de la piel, que suele apagarse. "Para devolver la luminosidad se pueden utilizar los Polvos Mosaico después de la crema hidratante o el maquillaje. Otro truco es utilizar el Lápiz dúo corrector de cejas para enmarcar los ojos en el caso de la perdida de estas", han explicado las especialistas.
Current events
Current events
- 7 de abril de 2025
Seis médicos de Centro Médico Teknon entre los 100 mejores de España, según la revista Forbes
Por octavo año consecutivo, la revista Forbes ha publicado su esperado ranking de los 100 mejores médicos de España, reconociendo a profesionales de prestigio en diversas esp... - 7 de abril de 2025
Los hospitales Quirónsalud en Tenerife se suman al Día Mundial de la Salud fomentando hábitos saludables...
Los hospitales Quirónsalud Costa Adeje, Quirónsalud Tenerife y Quirónsalud Vida regalan fruta fresca como símbolo de su compromiso con la promoción de una vida sana - 7 de abril de 2025
Forbes incluye a 12 facultativos del Hospital Universitario Rey Juan Carlos en su ranking “Los 100 mejores...
El listado se basa en la opinión de periodistas del sector sanitario y valora las aportaciones realizadas, reconocimientos, ocupación de puestos de relevancia y presencia en ...