Cardiología en TorreviejaCardiología en Torrevieja

El desfibrilador subcutáneo permite una protección completa sin entrar en el sistema vascular, lo que reduce notablemente las complicaciones infecciosas o problemas asociados a los cables intracardiacos, tal y como informa el doctor Manuel Solera, especialista de la Unidad de Estimulación Cardiaca del Hospital Quirónsalud Torrevieja.

Este tipo de desfibrilador, cuya práctica clínica se realiza en el Hospital Quirónsalud Torrevieja, se implanta bajo la piel sin necesidad de introducir cables dentro del corazón y proporciona una solución segura y eficaz para pacientes con riesgo de arritmias ventriculares graves, como la fibrilación o la taquicardia ventriculares.

La arritmia consiste en cualquier alteración en el origen, la frecuencia o la forma de transmisión del impulso que hace latir el corazón. Es decir, cualquier desviación de la normalidad de la manera normal de activarse el corazón. Según datos de la Sociedad Española de Cardiología, esta patología cardiaca afecta a más del 1 % de la población.

El desfibrilador subcutáneo está especialmente indicado para personas con cardiopatía isquémica, miocardiopatías dilatada o hipertrófica, síndrome de Brugada o síndrome de QT largo, entre otras patologías. "Además", añade el doctor Solera, "de ser especialmente beneficioso en pacientes jóvenes o en aquellos con acceso venoso comprometido o con alto riesgo de infección, como personas con diabetes".

Cómo se implanta un desfibrilador subcutáneo

La técnica de implantación es sencilla y segura. Se realiza mediante dos pequeñas incisiones: una para colocar el generador en un bolsillo muscular, entre el serrato anterior y el dorsal ancho, y otra en la zona de la xifoides para fijar el electrodo, que se sitúa subcutáneamente a lo largo del esternón. "Este enfoque intramuscular mejora la estabilidad del dispositivo, ofrece un resultado estético más favorable y asegura una correcta descarga en caso de arritmias letales", afirma el doctor Solera.

El diseño del desfibrilador subcutáneo ha demostrado ser igual de eficaz que los dispositivos convencionales, pero con la ventaja de minimizar riesgos y mejorar la calidad de vida del paciente. "Representa el presente y futuro de la prevención de la muerte súbita en muchos perfiles clínicos", concluye el doctor Solera.

Etiquetas: arritmias | Cardiología | Hospital Quirónsalud Torrevieja