Unidad de Obstetricia
Posturas para una buena lactancia
Debes conocer cuál es la posición idónea para amamantar a tu bebé y que debe abrir la boca cubriendo la areola completamente, de este modo evitarás la aparición de grietas. Aparecen en los laterales del pezón que causan dolor y escozor durante la lactancia. Para evitarlas la madre debe moverse lo menos posible para facilitar la succión. Es recomendable que acudas a una matrona para que te de apoyo y puedas aprender cómo hacerlo correctamente y evitarlas. En el hospital el personal de la unidad de maternidad podrá orientarte sobre cómo realizarlo. Existen pomadas de lanolina que ayudan a paliar y a cicatrizar las grietas.
Es frecuente el dolor de espalda cuando no tenemos al bebé colocado en la posición adecuada. En caso de cesárea, los primeros días es recomendable realizar la lactancia en la cama. En todos los casos, cuando lactamos sentadas es importante estar un sillón cómodas con los pies algo elevados (apoyados en un escabel) y con la parte baja de la espalda en contacto con el respaldo. El niño debe reposar sobre la mamá, cuanto más pegado esté, mejor. Y la espalda siempre lo más recta posible. Si ya tienes dolor es importante mejorar la postura y se recomienda calor local para reducirlo.
.
• Más información: contigomesames.mad@quironsalud.es
Correo de consulta NO MÉDICA, respuesta en plazo aproximado de 72 horas.
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
c/ Diego de Velázquez, 1
28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados