Equipo Dr. Rabat HQS BarcelonaEquipo Dr. Rabat HQS Barcelona

El Hospital Quirónsalud Barcelona ha dado un paso más hacia la excelencia médica con la renovación de su Unidad de Pie y Tobillo, Institut Rabat - Barcelona Foot and Ankle Clinic un servicio multidisciplinar que destaca por su enfoque innovador y altamente especializado en cirugía percutánea y artroscópica. Este avance responde a la necesidad de ofrecer una atención más precisa, personalizada y adaptada a las patologías más complejas, con técnicas mínimamente invasivas que garantizan mejores resultados y una recuperación más rápida para los pacientes.

La unidad, ahora equipada con una infraestructura ampliada, incluye quirófanos de última generación y tecnologías punteras como la reconstrucción en 3D y las prótesis personalizadas. Además, la incorporación de nuevos profesionales de prestigio refuerza su capacidad para abordar casos de alta complejidad, consolidando al hospital como un referente internacional en el tratamiento integral de las patologías del pie y tobillo.

Al frente del equipo está el prestigioso Dr. Eduard Rabat, jefe del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de Pie y Tobillo y pionero de la cirugía percutánea del pie, acompañado por el Dr. Josep Torrent, experto en cirugía mínimamente invasiva. La incorporación de los doctores Mariano Finola e Iñaki Larrakoetxea refuerza aún más la experiencia y el compromiso de la unidad, consolidándose como un centro de referencia para abordar las patologías más complejas con un enfoque innovador y mínimamente invasivo.


Dr. Rabat y Dr. Torrent HQS BarcelonaDr. Rabat y Dr. Torrent HQS BarcelonaCirugía percutánea y artroscopia, un abordaje de la patología altamente especializado, preciso y menos invasivo

La cirugía mínimamente invasiva ha transformado el tratamiento de las patologías del pie y tobillo, al minimizar el daño a los tejidos y mejorar significativamente la recuperación. Técnicas como la cirugía percutánea y la artroscopia permiten correcciones precisas y menos invasivas, ofreciendo ventajas como mínimo daño a los tejidos, menor dolor postoperatorio, una recuperación más rápida, menor riesgo de infecciones y cicatrices más pequeñas.

La cirugía percutánea se realiza mediante incisiones de apenas medio centímetro, permitiendo la corrección de deformidades del pie, como el hallux valgus (juanetes), los dedos en martillo y el pie plano-cavo, sin necesidad de grandes incisiones. Este enfoque no solo ofrece una precisión quirúrgica excepcional, sino que también garantiza una recuperación más rápida, menos dolor y cicatrices mínimas, mejorando notablemente la experiencia del paciente.

La artroscopia es la herramienta esencial para la cirugía del tobillo, ya que mediante una pequeña incisión, se introduce una cámara que ofrece una visión detallada de la articulación, lo que permite un tratamiento más preciso y menos invasivo. La utilizamos para abordar lesiones de ligamentos, lesiones de cartílago, artrosis y para el tratamiento de las fracturas de tobillo Este enfoque facilita procedimientos de alta precisión, optimiza los resultados quirúrgicos y reduce el tiempo de recuperación.

Ambas técnicas no solo mejoran los resultados, sino que se han consolidado como los estándares de referencia en el manejo avanzado de las patologías del pie y tobillo, ofreciendo a los pacientes soluciones efectivas y menos invasivas.

El director de la Unidad, Dr. Eduard Rabat, referente internacional en cirugía mínimamente invasiva del pie subraya la importancia de un enfoque personalizado para cada paciente, destacando que "la cirugía mínimamente invasiva ha proporcionado muchas ventajas a los pacientes, ya que permite realizar los procedimientos necesarios, que antes realizábamos de forma abierta, con técnicas que disminuyen la agresión de las partes blandas. Sin embargo, donde ha marcado la diferencia ha sido en pacientes con problemas de base como diabetes o patología vascular, en los que anteriormente se descartaba la cirugía por el alto riesgo, y actualmente las técnicas menos invasivas permiten ofrecerles soluciones efectivas".

La rehabilitación es otro de los pilares fundamentales en el éxito de estos procedimientos. El experto explica que su unidad incluye también un equipo multidisciplinario de fisioterapeutas especializados que diseña programas personalizados para cada paciente. "Estos planes incluyen ejercicios progresivos, adaptados a la patología y al procedimiento realizado, con el objetivo de garantizar una recuperación completa y la reintegración funcional, tanto en el ámbito deportivo como en las actividades cotidianas".


Prevención de lesiones en la práctica deportiva y su impacto en la salud del pie y el tobillo

Con el aumento de la práctica deportiva de la población, especialmente en disciplinas de alto impacto como el baloncesto, el pádel, el fútbol o el running, las lesiones en el tobillo se han vuelto cada vez más comunes. El Dr. Josep Torrent resalta la importancia de adoptar medidas preventivas para evitar lesiones como los esguinces, frecuentes en deportes con movimientos bruscos y saltos. "Un calentamiento adecuado, que incluye movilidad articular, estiramientos dinámicos y ejercicios de activación muscular, es esencial para prevenir lesiones", explica el especialista. "Además, el fortalecimiento de los músculos estabilizadores del tobillo y trabajar la propiocepción y el equilibrio mediante ejercicios en superficies inestables mejoran la respuesta neuromuscular del tobillo, reduciendo el riesgo de lesiones".

El Dr. Torrent también enfatiza la necesidad de un calzado adecuado, ya que el desgaste de las suelas y el material de amortiguación puede aumentar el riesgo de lesiones. Además, para los deportes con movimientos rápidos y cambios de dirección, como el fútbol y el pádel, recomienda ejercicios de coordinación y estabilidad para mejorar la respuesta del tobillo. "La fatiga extrema disminuye la capacidad de reacción y aumenta la probabilidad de torceduras", advierte.

Gracias a la combinación de tecnología avanzada, técnicas mínimamente invasivas y un enfoque integral en la recuperación, la renovada Unidad de Pie y Tobillo del Hospital Quirónsalud Barcelona, Institut Rabat - Barcelona Foot and Ankle Clinic se consolida como un referente en el tratamiento de las patologías más complejas mejorando significativamente la calidad de vida de sus pacientes.