La Importancia de Revisar Tus Manchas, Lunares y Verrugas

La Importancia de Revisar Tus Manchas, Lunares y Verrugas

manchas berrugas a la pielmanchas berrugas a la piel
28 de junio de 2024
Hospital Universitari Dexeus
Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología

Si de forma casual, o al revisar tu piel, descubres una nueva mancha, esto es lo que debes hacer, según nos explica el Dr. González Castro, jefe del equipo de Iderma del Hospital Universitari Dexeus.

dermatologo-barcelona-josep-gonzalez-castro-iderma-dexeus-quirondermatologo-barcelona-josep-gonzalez-castro-iderma-dexeus-quironComo dermatólogos, insistimos siempre en la importancia de autoexaminarse la piel periódicamente y acudir puntualmente a las revisiones dermatológicas para revisar lunares y manchas.

Si en una de estas autoexploraciones de la piel descubres una nueva lesión o algún cambio en algún lunar o mancha que ya tenías, es muy importante que acudas al dermatólogo para que pueda determinar si se trata de una lesión benigna o sospechosa de malignidad.


Lesión benigna

En caso de que esta nueva lesión sea un nevus melanocítico (peca), una verruga común o una mancha benigna (lentigo solar, melasma o cloasma), el dermatólogo determinará si es necesario establecer un control periódico de dicha lesión y con qué frecuencia.

En tal caso, es fundamental respetar estas citas de control, ya que hay lesiones benignas que pueden acabar malignizándose con el paso del tiempo.

Si existe únicamente una preocupación estética por la mancha, el lunar o la verruga en cuestión, se podrá hacer una valoración de los tratamientos dermoestéticos más indicados para eliminarlos o atenuarlos de forma satisfactoria.

Es fundamental insistir en la importancia de acudir previamente al dermatólogo antes de tratar de eliminar una mancha o una verruga en un centro estético o por cuenta propia, ya que estas lesiones podrían esconder un cáncer de piel.


Lesión sospechosa

Si se detecta la aparición de una nueva mancha, lunar o verruga con un aspecto diferente a los demás y de rápida evolución, es fundamental acudir al dermatólogo lo antes posible. Igualmente, si una mancha ya existente ha cambiado de tamaño, color o forma, pica, sangra, tiene una superficie brillante o un tacto áspero.

En muchos casos, el cáncer de piel también puede esconderse detrás de lo que parece una herida que no acaba de cicatrizar.

En cualquiera de estas circunstancias, no hay que dejar pasar el tiempo y se debe concertar una cita rápidamente con el dermatólogo. Aquí podéis ver las señales que deben poneros en alerta.

Una vez en la consulta del especialista, el dermatólogo realizará las pruebas exploratorias y diagnósticas necesarias para confirmar si se trata de una lesión precancerosa o maligna. En función del diagnóstico, se pautará el tratamiento médico y/o quirúrgico necesario.


¿Cuándo fue la última vez que te revisaste la piel?

Antes del verano, la época del año en que la radiación ultravioleta es más intensa y pasamos más tiempo expuestos al sol, es un buen momento para acudir al dermatólogo para revisar nuestra piel, en especial, si hay alguna lesión que nos preocupa o no pudimos acudir a nuestra última visita programada.

El dermatólogo es, además, el especialista más cualificado para determinar las pautas de protección solar más adecuadas para cada persona.

El Dr. González Castro nos insiste en la importancia de respetar la frecuencia de los controles médicos que haya establecido nuestro dermatólogo. Cabe recordar que la detección y el tratamiento precoz del cáncer de piel permite curarlo en un 90% de los casos.


Contenidos de salud

Contenidos de salud

Conoce tu salud desde todas las perspectivas