Mi hijo tiene fiebre, ¿cuándo debo acudir a urgencias?

Mi hijo tiene fiebre, ¿cuándo debo acudir a urgencias?

Cuando acudir a urgencias si el niño tiene fiebreCuando acudir a urgencias si el niño tiene fiebre
2 de febrero de 2024
Hospital Quirónsalud Badalona

Todos los niños presentan fiebre en algún momento de su infancia y, esto, acostumbra a ser causa de preocupación entre los padres. Según la Asociación Española de Pediatría (AEPed), supone el principal motivo de consulta en urgencias pediátricas durante los 3 primeros años de vida. Afortunadamente, la gran mayoría de veces, la aparición de fiebre no indica nada grave. Generalmente la fiebre se produce como mecanismo natural de nuestro cuerpo para defenderse contra infecciones: víricas, bacterianas y/o micóticas. Cabe recordar que la fiebre no es una enfermedad, sino un signo de presencia de algún otro problema o enfermedad.


¿Cuándo se condisera fiebre?

En función de la edad del niño o niña y del lugar de la medición, se considera que:

  • Es febrícula entre 37,1ºC – 37,5ºC.
  • Con medición rectal (la más fiable en lactantes <12 meses) es fiebre a partir de 38ºC.
  • Con medición axilar o timpánica (para el resto edades) hablamos de fiebre a partir de 37,5ºC.
  • Con medición oral, se considera fiebre a partir de 37,8ºC.

¿Qué debemos hacer si nuestro hijo tiene fiebre?

"Lo principal es mantener la calma y prestar atención al estado general del niño, más allá de su temperatura, tomando medidas para que nuestro peque se sienta lo más cómodo posible", comenta el Dr. Sergio Pinillos, Responsable Asistencial de Pediatría del Hospital Quirónsalud Badalona.


Mi hijo tiene fiebre cuándo debo acudir a urgenciasMi hijo tiene fiebre cuándo debo acudir a urgencias


Algunas medidas que podemos tomar para mejorar el estado de salud de nuestro hijo son:

  • Ofrecerle abundantes líquidos para prevenir la posible deshidratación.
  • Tratar que el niño esté confortable y arroparle o quitar el exceso de ropa según se encuentre más a gusto. No debemos seguir el falso mito de que "la fiebre se pasa sudando"
  • Se puede bañar al niño con agua templada, permaneciendo unos minutos preferiblemente en bañera, o con paños templados. Nunca usar compresas de alcohol ni tampoco agua fría ni hielo, ya que podrían causar un choque térmico.
  • Administrar antitérmico si el niño está molesto y la temperatura es elevada. El Paracetamol (gotas, jarabe o supositorio) y el ibuprofeno (jarabe) como promedio la disminuyen alrededor de un grado, al cabo de una hora de su administración. Es posible que la temperatura no baje por debajo de 38ºC a pesar de la medicación o que no dure 6 horas antes de que suba nuevamente, a pesar de eso, no es conveniente usar dos antitérmicos de forma simultánea o alternativa.

El Dr. Pinillos, recuerda que "ni el grado de la fiebre ni la respuesta al tratamiento antitérmico nos orienta sobre la gravedad de la infección, si la tiene. Debemos fijarnos en el estado general del niño, más allá de lo que marque el termómetro".


¿Cuándo debemos acudir a urgencias?

La Asociación Española de Pediatría recomienda consultar al pediatra si:

  • La fiebre dura más de 48-72 horas.
  • Si tiene de 3 a 6 meses y su temperatura supera los 39ºC o si tiene 40ºC con cualquier edad.
  • El niño está muy irritable o adormilado.
  • El niño tiene mal aspecto general o dificultad para respirar.
  • Si le aparece una erupción o manchas en la piel que no desaparecen a la presión.
  • Si se le hinchan los párpados o los labios.
  • Si el niño tiene menos de 3 meses de edad.

"Siempre que nuestro peque muestre un comportamiento fuera de lo normal y más allá de una fatiga asociable a la fiebre, es conveniente visitar al pediatra de urgencias para poder identificar el origen de la fiebre y tratarlo", comenta el pediatra del Hospital Quirónsalud Badalona.


Contenidos de salud

Contenidos de salud

Conoce tu salud desde todas las perspectivas