Teknon, referente en Medicina y Cirugía sin Sangre

Fundación Teknon organiza la I Semana de Medicina y Cirugía sin Sangre dirigida a los profesionales sanitarios y pacientes del 7 al 12 de noviembre. Estas jornadas, celebradas por primera vez en España, se han estructurado en función de las especialidades médicas y se prevé una asistencia de más de 600 profesionales, además del seguimiento online a través del videostreming que el propio centro habilitará para la ocasión.
Las técnicas de ahorro hemático están generando en el colectivo médico y en la población en general un interés creciente, no solamente por convicciones ideológicas o religiosas, sino porque estamos ante un recurso tan necesario como escaso que depende de las donaciones. Además, estas técnicas,aplicadas desde Centro Médico Teknon en todas las especialidades médico-quirúrgicas y especialmente en las de alta complejidad como la cirugía oncológica, cardiovascular o traumatología; proporcionan mayor seguridad a los pacientes, preparándolos antes de cada intervención y en el caso de necesitar sangre adicional se utiliza la propia del paciente, disminuyendo así posibles complicaciones.
Para el Dr. Xavier Soler, responsable médico de la Unidad de Medicina y Cirugía sin Sangre de Teknon, los beneficios del uso racional de la sangre son cuantiosos ya que "minimiza el riesgo de contraer infecciones, elimina las complicaciones asociadas a las transfusiones y la recuperación para los pacientes es más rápida y la estancia hospitalaria más corta". Y afirma que "No estamos ante una nueva disciplina, se trata de la evolución natural de la medicina moderna aplicable a todas las especialidades médico-quirúrgicas que debe potenciar y garantizar al máximo la seguridad de los pacientes".
La Unidad de Medicina y Cirugía sin sangre de Centro Médico Teknon, que cuenta con una dilatada experiencia y más de 2.500 pacientes tratados, ofrece una cirugía moderna, de calidad y muy segura libre de los efectos y riesgos potenciales de la sangre y sus derivados. Un equipo multidisciplinar, altamente especializado en el uso de técnicas sin sangre, compuesto por cirujanos, anestesistas, intensivistas, hematólogos y personal de enfermería coordinados por un médico especialista evalúa las necesidades personales de cada paciente y determina, para cada caso, la aplicación de aquellas técnicas médicas y quirúrgicas más eficientes para disminuir el consumo de sangre, reducir la necesidad de transfusiones de donantes e incluso la realización de cirugías sin sangre.
La cirugía sin sangre consiste en aplicar una gran variedad de procedimientos destinados a prevenir las pérdidas sanguíneas y minimizar o suprimir la transfusión. Un conjunto de estrategias que aplicadas de forma combinada o aisladamente evitan el uso de la sangre y hemoderivados. Para conseguir dicho objetivo, la Unidad de Medicina y Cirugía sin Sangre de Teknon, dotada del equipamiento y la tecnología de última generación necesaria, sigue tres líneas de actuación: reducir al máximo las pérdidas, rentabilizar la sangre del propio paciente mediante técnicas quirúrgicas y anestésicas adecuadas y la utilización de sustancias farmacológicas que estimulen la producción endógena de sangre.
Desde sus inicios, Centro Médico Teknon ha tratado a los pacientes que así lo requerían con procedimientos de ahorro sanguíneo. Dada la relevancia y evolución de las técnicas que revertían directamente en la seguridad de los pacientes, Teknon formalizó hace un año la creación de la Unidad de Cirugía y Medicina sin Sangre,
constituyéndose en el único centro en España que aborda la Cirugía sin Sangre bajo la óptica multidisciplinar y que aplica a todas las especialidades médico-quirúrgicas.
Actualidad
Actualidad
- 21 de febrero de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya, a la vanguardia de la radiología pediátrica, en el XIX...
La Dra. Nuria Mayolas, jefa de la unidad de Radiodiagnóstico del Hospital Universitari General de Catalunya, ha sido una de las ponentes en el XIX Curso Nacional de Radiolog...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 20 de febrero de 2025
El presidente de la Audiencia entrega su último poemario al Hospital Quirónsalud Córdoba para los pacientes...
Con esta iniciativa solidaria, Grupo Piedra pretende hacer más liviana la estancia de los enfermos y sus familiares en el centro hospitalarioHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 20 de febrero de 2025
Diagnosticar para mejorar la calidad de vida: 6ª Jornada de Urodinámica en Teknon
El equipo de Uroclínica y la Unidad de Urodinamia del Centro Médico Teknon celebrarán la 6ª Jornada de Actualización en Diagnóstico Urodinámico, un evento que reunirá a más d...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon