La molesta dermatitis del pañal
El uso regular de un pañal, especialmente en aquellos casos en los que su cambio sea poco regular o esté húmedo, puede provocar problemas de irritación en las nalgas del bebé. La dermatitis del pañal está relacionada con la sensibilidad de la piel y el roce del pañal. Es un síntoma de alarma para los padres y resulta molesto para el bebé.
Los síntomas más característicos de esta dermatitis son el enrojecimiento de la piel de los glúteos, muslos y genitales y las molestias que el bebé siente, visibles en los procesos de cambio de pañal, ya que empieza a quejarse o llorar al lavarle o tocarle la zona en contacto con el mismo.
Las causas de esta irritación pueden ser provocadas por diferentes causas, entre las que se encuentran:
- Irritación por exposición prolongada a heces u orina.
- Rozadura de la ropa o pañal cuando quedan demasiado ajustados.
- Aplicación de toallitas u otros productos de limpieza que puedan irritar las pieles sensibles.
- Ingesta de nuevos alimentos sólidos que pueden provocar cambios en las heces del bebé.
- Irritación por el uso de nuevos productos para el cuidado de la piel.
- Infecciones provocadas por la mezcla de calor y humedad que producen hongos y bacterias, especialmente en los pliegues de la piel.
- Limpieza excesiva de la zona del pañal.
- Los bebés con dermatitis atópica u otros problemas de sensibilidad en la piel son más propensos a padecer este tipo de irritaciones.
- Ingesta de antibióticos que pueden provocar diarrea o irritación en la zona.
Su tratamiento puede realizarse en casa siguiendo una serie de sugerencias, aunque es recomendable consultar a un experto en los casos en los que la dermatitis del pañal esté acompañada de fiebre, supuración, picor o sangrado de las heridas. En cualquier caso, existen una serie de consejos a seguir para prevenir y tratar los casos de dermatitis del pañal:
- Cambio de pañales con frecuencia.
- Cuando sea posible, es recomendable dejar al bebé pequeños períodos de tiempo sin el pañal para que la piel respire.
- Enjuagar las nalgas del bebé con agua tibia en cada cambio de pañal. Evitar el uso de jabones y toallitas con alcohol o perfume.
- Secar la piel a golpecitos o al aire libre, ya que frotar las nalgas del bebé puede aumentar la irritación.
- Utilización de pañales de la talla correcta, que no queden demasiado ajustados y pueda producir rozaduras.
- En casos de frecuente irritación, utilizar cremas "barrera" que se adhieren a la piel y evitan su contacto con la humedad.
- Evitar el uso de polvos de talco en casos de dermatitis del pañal, pues puede penetrar en la herida y aumentar la hinchazón.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 24 de febrero de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba apunta al diagnóstico para mejorar el asesoramiento...
El centro celebró su primer “Curso de genética clínica y enfermedades raras en adulto y edad pediátrica”Hospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 24 de febrero de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Valdebebas amplía su cartera de servicios en Pediatría
Con la incorporación de varios especialistas en pediatría y sus áreas específicas: cardiología, aparato digestivo, neuropediatría y ORL pediátrica.Centro Médico Quirónsalud Valdebebases/red-centros/centro-medico-quironsalud-valdebebasPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas - 21 de febrero de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya, a la vanguardia de la radiología pediátrica, en el XIX...
La Dra. Nuria Mayolas, jefa de la unidad de Radiodiagnóstico del Hospital Universitari General de Catalunya, ha sido una de las ponentes en el XIX Curso Nacional de Radiolog...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya