Mijo
El mijo es un cereal que se cultiva en distintas regiones del mundo, especialmente en Asia y África. En países como China, ha sido usado tradicionalmente como un alimento terapéutico, debido a sus propiedades beneficiosas para el cerebro y sistema nervioso: combate problemas de ansiedad y depresión, y también previene de pérdidas de memoria.
El mijo es de aspecto redondo y color amarillo intenso, un cereal similar a la quinoa.
Gracias a su composición nutricional, hace que sea un excelente alimento, un "superalimento".
Se trata de una buena fuente energética, ya que por cada 100g de mijo nos aporta 360 Kcal, y buena fuente proteica. Es rico en fibra, nos ayuda a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.
Además, es una buena fuente de vitaminas y minerales. Destacando la elevada cantidad de hierro, magnesio, fósforo y manganeso. Minerales implicados en evitar la aparición de anemia y ayudar a la producción de glóbulos rojos en sangre; en prevenir daños musculares y lesiones articulares, … En cuanto a las vitaminas, son una gran fuente de vitaminas del grupo B. Destacando la vitamina B1 o tiamina, vitamina B2 o riboflavina, vitaminas importantes para el fortalecimiento del sistema nervioso. La riboflavina además participa en la salud ocular, así como en la regeneración de los tejidos, gracias a sus propiedades antioxidantes. Otra vitamina que también encontramos en cantidades destacables es la vitamina B9 o Ácido Fólico, la cual actúa también en la formación del sistema nervioso y en la absorción de los nutrientes, además de ayudar a sintetizar el ADN, participar en la metabolización de las proteínas y en la absorción del hierro.
Es un alimento idóneo en la preparación de ensaladas y revueltos de verduras, pero también para cremas y otros guisos.
En resumen, al tratarse de un cereal altamente energético, sería muy recomendable para deportistas y personas que realizan una alta actividad física.
Además, una característica que hay que destacar es que no contiene gluten, por lo que puede ser consumido por celíacos.
Actualidad
Actualidad
- 4 de abril de 2025
Un sistema de alertas en pacientes con parámetros alterados tratados con antineoplásicos o fármacos de...
El trabajo ha sido desarrollado y presentado por profesionales de los servicios de Farmacia Hospitalaria de los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz, Rey Juan Car...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 4 de abril de 2025
Ocho médicos del Hospital Universitario La Luz destacan entre los 100 mejores de España según la revista...
Los nombres más reconocidos en el ámbito de la asistencia, la investigación y la docencia.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luz - 4 de abril de 2025
Veinte médicos del Hospital Ruber Internacional en la lista de “Los 100 Mejores de España” de Forbes
Los nombres más reconocidos en el ámbito de la asistencia, la investigación y la docencia.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacional