El Hospital Universitari General de Catalunya pone en marcha un Command Center, un centro de control para gestionar el flujo de pacientes y mejorar la atención hospitalaria

El Hospital Universitari General de Catalunya pone en marcha un Command Center, un centro de control para gestionar el flujo de pacientes y mejorar la atención hospitalaria

CommandCenterHUGCCommandCenterHUGC
26 de junio de 2024
Hospital Universitari General de Catalunya

Un Command Center es un centro de gestión en tiempo real que permite a los profesionales sanitarios controlar y optimizar los flujos de pacientes, recursos y procesos de un hospital. El Hospital Universitari General de Catalunya ha implementado este proyecto tecnológico que ayuda a los profesionales del centro a gestionarlo de una forma más ágil y rápida, ya que la toma de decisiones se basa en datos en tiempo real y se pueden llevar a cabo acciones basadas en su análisis predictivo.

Inspirado en la torre de control de un aeropuerto, el Command Center funciona como un centro neurálgico que monitoriza a través de distintas pantallas, y gestiona en tiempo real las diferentes áreas o procesos críticos del hospital, integrando el área de operaciones junto al soporte en el cuidado del paciente en las áreas de urgencias, hospitalización, consultas externas y área quirúrgica.

A pesar de ser un proyecto tecnológico, el éxito del Command Center radica en la sinergia entre la tecnología de vanguardia y el talento humano. El equipo que lo compone está formado por profesionales altamente capacitados con un profundo conocimiento del hospital, capaces de interpretar los datos, identificar problemas, tomar decisiones estratégicas en tiempo real y gestionar el equipo de forma eficiente.

La información que se monitoriza se ha trabajado para que sea visible de forma intuitiva en paneles interactivos, de esta forma el equipo del Command Center obtiene una visión holística de la actividad hospitalaria, identificando cuellos de botella, mejorando la capacidad de anticiparse a posibles problemas y tomando decisiones estratégicas basadas en datos y análisis predictivos, para mitigarlos o evitarlos.


Un modelo de gestión en evolución continua

El Command Center no es una solución estática, sino un modelo de gestión dinámico que se adapta y evoluciona continuamente. La retroalimentación constante, la identificación de áreas de mejora y la implementación de nuevas soluciones tecnológicas son claves para su éxito a largo plazo.

Este proyecto abre las puertas a un futuro donde la predicción y la personalización serán los pilares fundamentales de la atención médica:

  • Anticiparse a la demanda: mediante el análisis de datos históricos y en tiempo real, permite al hospital anticipar la demanda de servicios y recursos. Esto se traduce en una mejor planificación de la capacidad hospitalaria, evitando la sobrecarga de los servicios y los tiempos de espera innecesarios para los pacientes.
  • Optimización de recursos: monitorizar en tiempo real la disponibilidad de recursos y la demanda de servicios permite optimizar su uso. Esto se traduce en una reducción de costes, una mayor eficiencia y una mejor utilización de los recursos disponibles.
  • Mejora de la calidad asistencial: la toma de decisiones estratégicas basada en datos en tiempo real permite mejorar la calidad asistencial en varios aspectos:
    • Mejora de la seguridad del paciente
    • Atención personalizada
    • Reducción de errores
  • Mayor satisfacción del paciente: la atención personalizada y la mejor comunicación se traducen en una mayor satisfacción del paciente con la atención recibida.

"El Command Center es la piedra angular de un futuro donde la gestión sanitaria se basa en las acciones proactivas y predictivas, el análisis de datos y la colaboración entre profesionales" explica la Dra. Sandra Barbadillo, directora médica del Hospital. "Trabajamos para un futuro donde la atención médica no solo cura, sino que también acompaña al paciente, previene y mejora la calidad de vida de las personas" añade.

En fases sucesivas se incorporarán modelos avanzados de gestión para estas 4 áreas iniciales en las que ya se está trabajando, así como la monitorización de otras áreas del hospital, como la UCI, el Hospital de Día o Rehabilitación.


cc2cc2


Premio Mejor Experiencia

El proyecto del Command Center ha sido presentado en las Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras, celebradas del 4 al 6 de junio en Madrid, y ha ganado el Premio a la Mejor Experiencia. La enfermera Marian Ramos, del Command Center en el Hospital Universitari General de Catalunya, ha recogido el premio tras defenderlo delante del jurado.

Las 34ª Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras, organizadas por la ANDE (Asociación Nacional de Directivos de Enfermería), se han desarrollado en esta edición bajo el lema «Generando confianza. Líderes de la transformación». A lo largo de estos días se han reunido expertos y líderes del sector en relación a la gestión de la enfermería, donde han tenido lugar conferencias, ponencias, mesas temáticas y talleres pensados para proporcionar herramientas prácticas y conocimientos avanzados para garantizar la calidad óptima de los pacientes y garantizar la calidad asistencial.


Actualidad

Actualidad

Actualidad Quirónsalud: al día contigo