Centro Médico Teknon acoge la Jornada la Sanidad Privada en Catalunya "Aportando valor" con éxito de participación
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoCentro Médico Teknon-Grupo Quirónsalud ha acogido la Jornada la Sanidad Privada en Catalunya "Aportando valor" organizada por la Fundación "Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad" (IDIS)
y la Asociación Catalana de Entidades de Salud (ACES)
y en la que se han dado a conocer numerosos datos de la situación del sector sanitario privado en Cataluña.
En la jornada se han presentado datos de dos informes, "Sanidad Privada. Aportando Valor. Análisis de la Situación 2016 (Cataluña)"y del Barómetro de la Sanidad Privada en Cataluña
(2015). Así, el número de asegurados en Cataluña ha experimentado un crecimiento del 4,3%, así como en el volumen de primas durante el periodo 2012-2015, que ha alcanzado un 5,8%, lo que supone el 22,4% del mercado nacional.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoCasi dos millones de personas ya tienen seguro privado en Cataluña, autonomía que cuenta con 146 hospitales de titularidad privada, el 69% del total de los centros hospitalarios de la comunidad. Asimismo, es la autonomía con más recursos destinados a la partida de conciertos. El informe "Sanidad Privada. Aportando Valor. Análisis de la Situación 2016 (Cataluña)" detalla que el 63% de las salas de hemodinámica y el 58% de los equipos de resonancia magnética, el 73% de los equipamientos para la realización de mamografías, el 89% de los de litotricia por ondas de choque o el 75% de los densitómetros óseos se hallan en el sector privado. De hecho, las pruebas diagnósticas son el segundo servicio más utilizado de la sanidad privada (72%), solo superado por el 92% de las consultas a especialistas.
En relación a los datos revelados por estos estudios, el secretario general de IDIS, Luis Mayero, explicó que "en Cataluña siempre ha existido un entorno social y sanitario diferenciado debido fundamentalmente a la estructura económica y la articulación de organizaciones e iniciativas en el entorno sanitario por parte de la sociedad civil" y remarcó el papel determinante que tiene el sector privado en la sostenibilidad del sistema: "La sanidad privada es fundamental en el sostenimiento del sistema sanitario, de la economía, del tejido empresarial y del empleo. También resulta esencial en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, así como en el cuidado de los pacientes, y es determinante en el avance tecnológico, en la mejora de la calidad y en la formación de los profesionales", precisó.
En la misma línea, la presidenta de ACES, la patronal de la Sanidad Privada Catalana, Cristina Contel, subrayó que "se pone de manifiesto la imprescindible complementariedad de todos los recursos sanitarios existentes en nuestro país, sin perjuicio de que su origen o titularidad sea público o privado. Esto es especialmente relevante en Cataluña donde, precisamente esta interacción público-privado ha presidido el sistema sanitario mixto catalán, donde hoy de manera politizada se cuestiona y se combate su esencia, a la vez que los sistemas sanitarios europeos consolidan más y más su orientación en la colaboración público-privada".
Y el Dr. José Luis Simón, director del Centro Médico Teknon, expuso que "la labor asistencial desarrollada por el sector de titularidad privada contribuye a dotar de acceso, sostenibilidad y solvencia al sistema sanitario de Cataluña. A pesar de que Cataluña ocupa el primer puesto entre las comunidades autónomas en recursos destinados a la partida de conciertos, el porcentaje sobre el gasto sanitario total se ha reducido en 9,44 puntos entre 2004 y 2013", explicó. "Del análisis realizado a 513 concursos públicos de Cataluña publicados en el periodo 2010-2016 se desprende que los concursos de transporte sanitario son los que representan un mayor porcentaje del importe total de adjudicación, con un 72,2%, seguido de los concursos relativos a atención primaria (8,5%) y a asistencia sanitaria (5,2%)", dijo.
Actualidad
Actualidad
- 21 de febrero de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya, a la vanguardia de la radiología pediátrica, en el XIX...
La Dra. Nuria Mayolas, jefa de la unidad de Radiodiagnóstico del Hospital Universitari General de Catalunya, ha sido una de las ponentes en el XIX Curso Nacional de Radiolog...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 20 de febrero de 2025
El presidente de la Audiencia entrega su último poemario al Hospital Quirónsalud Córdoba para los pacientes...
Con esta iniciativa solidaria, Grupo Piedra pretende hacer más liviana la estancia de los enfermos y sus familiares en el centro hospitalarioHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 20 de febrero de 2025
Diagnosticar para mejorar la calidad de vida: 6ª Jornada de Urodinámica en Teknon
El equipo de Uroclínica y la Unidad de Urodinamia del Centro Médico Teknon celebrarán la 6ª Jornada de Actualización en Diagnóstico Urodinámico, un evento que reunirá a más d...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon