Patología digestiva y tabaco
Patología digestiva y tabaco
El tabaco:
- Empeora los síntomas y las lesiones esofágicas provocadas por el reflujo gastroesofágico.
- Incrementa el riesgo de aparición de la úlcera de estómago y duodeno. En el caso de pacientes que ya lo padecen, existe mayor riesgo de complicaciones como perforación, hemorragia o estenosis. El 80% de los pacientes intervenidos por ulcus son fumadores.
- Influye en la enfermedad inflamatoria intestinal. En la enfermedad de Crohn, el consumo de tabaco se relaciona con peor evolución, sobre todo en mujeres.
- Factor de riesgo para la patología vascular intestinal como la isquemia mesentérica, trombosis mesentérica o colitis isquémica, siendo dosis dependiente, por lo que dejar de fumar reduce el riesgo.
- Factor de riesgo para el desarrollo de pancreatitis, con acción sinérgica con el alcohol.
Hospital Quirónsalud Córdoba
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados