Dra CAMACHO TOVAR PATRICIA

María PatriciaCamacho Tovar

Especialidad corporativa:
Obstetricia y Ginecología
Especialidades:
  • Ginecología y Obstetricia
Hospital / Centro:
  • Hospital Quirónsalud Badalona
Información general

He desarrollado mi experiencia laboral en la consulta privada basada en la evaluacion ginecologica, colposcopia, control prenatal, ecografia ginecologica y obstetrica. Cirugia ginecologica y obstetrica.

Experiencia
  • Equipo cabero roura. Hospital quirónsalud barcelona. Especialista en ginecología y obstetricia. Desde julio 2019 hasta el momento.
  • Clínicas rescarven especialista en ginecologia y obstetricia en libre ejercicio de la profesión. Venezuela. Desde 1 de junio de 2000 hasta diciembre de 2017.
  • Hospital universitario de monteprincipe. Boadila del monte Madrid. Servicio de obstetricia y ginecologia. Ginecologo y obstetra asistente del Dr Valero de Bernabé. Desde el 1/08/2006 hasta el 31/ 09/2007.
  • Centro médico integra. Especialista ginecologia obstetricia en libre ejercicio profesional con bono consultante. Venezuela. Desde 1 de febrero de 2003 hasta diciembre 2017.
  • Clínica el Avila. Especialista ginecologia obstetricia de planta. Sala de parto. Desde 16 diciembre 1999 hasta 15 diciembre 2001.
  • Maternidad Concepción Palacios: residente de post grado obstetricia y ginecologia 15 diciembre de 1996 hasta 15 de dieciembre 1999.
  • Hospital Victorino Santaella. Residencia asistencial programada. Residente ginecologia obstetricia desde 15 de diciembre 1994 hasta 15 diciembre 1996.
  • Policlínica Mendez Gimón. Residente en el servicio de emergencia desde 16 diciembre 1993 hasta 15 diciembre 1994.
  • Medicatura Variantes de Guayas Edo Miranda. Msas. Médico rural desde el 7 noviembre de 1992 hasta 7 de noviembre de 1993.
Titulación
  • Pre grado: escuela Luis Razetti. Internado rotatorio hospital universitario. Universidad central de Venezuela. Titulo obtenido médico cirujano, el 6 noviembre 1992. (homologado al título universitario oficial español de licenciada en medicina 2006. Ministerio de educación y ciencia de españa).
  • Residencia asistencial programada requisito y prelación para post grado de obstetricia y ginecología (2 años) desde 15 diciembre 1994 hasta 15 diciembre 1996. Hospital Victorino Santaella. Ministerio de Salud Miranda.
  • Post grado: título especialista en ginecología y obstetricia. Maternidad Concepción Palacios. Universidad Central de Venezuela. 15 de diciembre 1996 hasta 15 diciembre 1999. Título obtenido el 9 de junio 2000.

Entrenamiento Avanzado:

  • Especialización de post grado en ginecología estética y funcional y cirugía genital cosmética en Universidad de Barcelona 2019
  • 11 -13 weeks scan 29 de agosto de 2009. The fetal medicine foundation. And school of medicine wright state university. Continuing medical education.
  • Curso de cirugía vaginal y reconstructiva vaginal y de piso pélvico. Uroginecología. 2006 (1er curso).
  • Entrenamiento ecosonografíco aplicado a la especialidad ginecología obstetricia desde 1996 hasta 1999. Maternidad Concepción Palacios. Unversidad Central de Venezuela.
  • Curso intensivo de técnica quirúrgica. Universidad Central de Venezuela. Desde 23 de enero hasta el 7 de marzo 1995.
  • Taller para el diseño de proyectos de investigación. Universidad Central de Venezuela. Vicerrectorado académico. Sistema de actualización docente del profesorado 64 horas trabajo. Desde 19/03/1997 hasta 30/7/1997

Cursos Realizados:

  • 4to curso de medicina fetal. Diagnóstico prenatal y terapia fetal avanzada. Sanitas Venezuela 2009.
  • IV curso internacional de cirugía endoscópica y vaginal del 24 al 26 de octubre de 2007. Servicio de ginecología del Hospital Universitario la Paz .
  • Entrenamiento ecosonografíco aplicado a la especialidad ginecología obstetricia 1999. Maternidad Concepción Palacios. Unversidad Central de Venezuela.
  • Curso intensivo de técnica quirúrgica. Universidad Central de Venezuela. Desde 23 de enero hasta el 7 de marzo 1995.
  • Taller para el diseño de proyectos de investigación. Universidad Central de Venezuela. Vicerrectorado académico.
  • Sistema de actualización docente del profesorado 64 horas trabajo. Desde 19/03/1997 hasta 30/7/1997.
  • Curso basico de psiquiatria. Ministerio de sanidad y asistencia social. 1993.
  • Curso básico de enfermedades cardiovasculares msas. Duración 2 semanas. 1993

Asociaciones Médicas:

  • Colegio médico de distrito federal n° 17064
  • Sociedad de obstetrica y ginecología de Venezuela desde 2000.
  • Impres miembro n° 44816
  • Miembro de la Sociedad Venezolana de Salud Pública n° 4716.
  • Sociedad de Médicos residentes Maternidad Concepción Palacios en calidad de tesorero desde diciembre 1998 hasta diciembre 1999.
Investigación y docencia
  • Indice helicoidal del cordón umbilical como marcador de asfixia fetal. Maternidad concepción palacios. UCV.

Docencia:

  • Colaborador docente del postgrado de ginecología y obstetricia de la Maternidad Concepción Palacios de Universidad Central de Venezuela en el nucleo de la Clinica el Ávila, año 2000 y 2001.
  • Monitor docente de los alumnos de pregrado de la escuela de medicina Luis Razetti UCV en la medicatura variantes de guayas. Del 7 de noviembre de 1992 hasta el 7 de noviembre de 1993.
  • Colaborador docente de ginecología y obstetricia del post grado de medicina familiar de la Universidad de los Andes en las pasantias en las Clínicas Recarven Caracas.

Trabajos de investigación presentados en congresos:

  • Emponzoñamiento ofidico y embarazo. XVI congreso nacional de obstetricia y ginecología 1998.
  • Tratamiento quirúrgico del cancer de mama. Revisión de 5 años. XVI congreso nacional de obstericia y ginecología 1998.
  • Relación entre el indice umbilical helicoidal post parto y asfixia fetal. XVII congreso nacional de obstetricia y ginecología. 1999.
  • Absceso hepatico y embarazo. XIII jornada nacional de obstetricia y ginecologia. 5 al 8 de marzo 1997.