MOLERO DE CONEJO, EMPERATRIZ MERCEDES

Emperatriz Mercedes Molero

Especialidad:
Medicina Interna
Especialidades:
  • Medicina Interna
Hospital / Centro:
  • Hospital Quirónsalud Badalona
Información general

Médico Internista con más de 30 años de experiencia profesional. Apasionada por mi carrera, el realizar su evaluación integral, analizar la situación, dar un diagnóstico certero e instalar un tratamiento adecuado, y educar al paciente ha sido mi norte durante toda mi trayectoria como Internista.

Atiendo pacientes con enfermedades metabólicas: obesidad, síndrome de insulino resistencia, diabetes mellitus, hipertensión arterial, dislipidemias, riesgo cardiovascular. Además, alteraciones tiroideas, enfermedades reumatológicas, infecciosas, etc. Mi enfoque es trabajar con una visión holística incorporando a la familia, obteniendo una mejor calidad de vida.

He trabajado como Internista en el Hospital CIMA y en los Milenium Centro Médico Balmes y Robresa de SanitasSanitasSanitas , Barcelona, a través de Menschen Medicina Interna SLP.

Experiencia

Médico Internista en Milenium Centro Médico Balmes 111 y Milenium Centro Médico Robresa, de SanitasSanitasSanitas . Barcelona en Menschen Medicina Interna SLP. -febrero 2024 hasta marzo 2024.

  • Evaluacion, Diagnóstico y Tratamiento de pacientes con diversidad de patologías médicas en el área de consulta de Medicina Interna.
  • Telemedicina: Atención a través de escucha activa, entrevista estructurada, determinar gravedad de situación, proporcionar el recurso y el tratamiento adecuado a cada paciente que asisto.

Médico en el Servicio de Medicina Interna en el Hospital CIMA de SanitasSanitasSanitas , Barcelona en Menschen Medicina Interna SLP. Junio 2022 hasta febrero 2024.

  • Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento de pacientes con diversidad de patologías médicas en el área de hospitalización.
  • Atención de pacientes en consulta de Medicina Interna.
  • Trabajo en equipo con otras especialidades.
  • Discusión de casos clínicos.
  • Telemedicina: Atención a través de escucha activa, entrevista estructurada, determinar gravedad de situación, proporcionar el recurso y el tratamiento adecuado a cada paciente que asisto.

Médico Internista Policlínica D’Empaire. Febrero 1986 hasta Octubre 2021

  • Atención en consulta y hospitalización de pacientes con enfermedades metabólicas, que incluyen obesidad, síndrome de insulino resistencia, diabetes mellitus, hipertensión arterial, dislipidemias, riesgo cardiovascular. Además, con individuos con alteraciones tiroideas, enfermedades reumatológicas, infecciosas, etc. de forma integral.
  • Trabajo en equipo con otras especialidades en consulta y hospitalización
  • Discusión de casos clínicos.
  • Conferencista en Jornadas Científicas, Seminarios y en Cursos de Laboratorios Farmacéutico.
  • Participación en congresos y seminarios.

Médico Internista Centro Médico Paraiso. Febrero 1994 hasta Julio 2009)

  • Atención en consulta y hospitalización de pacientes con enfermedades metabólicas, que incluyen obesidad, síndrome de insulino resistencia, diabetes mellitus, hipertensión arterial, dislipidemias, riesgo cardiovascular. Además, con individuos con alteraciones tiroideas, enfermedades reumatológicas, infecciosas, etc. de forma integral.
  • Trabajo en equipo con otras especialidades en consulta y hospitalización
  • Discusión de casos clínicos.
  • Conferencista en Jornadas Científicas, Seminarios y en Cursos de Laboratorios Farmacéutico.
  • Participación en congresos y seminarios.
  • Profesora Universitaria Escuela de Medicina. La Universidad del Zulia. Mayo 1986 hasta Julio 2009)
  • Profesora de pregrado en la materia Semiología y Patología Médica del Departamento de Medicina Interna, desarrollando el proceso de enseñanza-aprendizaje teórico/práctico de los alumnos.
  • Desarrollo de material didáctico para la enseñanza del material contenido en el programa. Capacidad para realizar simulaciones clínicas.

Uso de medios digitales.

  • Preparación de exámenes y evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado para la Cátedra de Semiología y Patología Médica del Departamento de Medicina Interna.
  • Jefe de Cátedra de Semiología y Patología Médica
  • Coordinadora Docente de Pre-grado en la Unidad Docente Hospital Universitario de Maracaibo
  • Colaboración docente con otras cátedras de Pregrado y Postgrado
  • Realización de tutorías y dirección de trabajos de grado para alumnos de Postgrado.
  • Consulta de Enfermedades Metabólicas. Evaluación integral de pacientes con manejo médico de su patología y concienciación a través de la educación.
  • Participación en proyectos y grupos de investigación.
  • Publicación de artículos para revistas indexadas
  • Comunicaciones a Congresos
  • Conferencista en Jornadas Científicas, Seminarios y diversos Cursos de Laboratorios Farmacéutico
  • Participación en congresos y seminarios.
Titulación
  • Doctor en Ciencias Médicas. La Universidad del Zulia. Maracaibo. Venezuela. 2001
  • Especialista en Medicina Interna. La Universidad del Zulia. Maracaibo. Venezuela, 1986
  • Médico Cirujano. La Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. 1980

Afiliaciones:

  • American College of Physicians.
  • Sociedad Venezolana de Endocrinología y Metabolismo.
  • Sociedad Venezolana de Medicina Interna.
  • Asociación Venezolana de Aterosclerosis.
  • Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad el Zulia.
  • IMPRES médico.
  • Colegio de Médicos del Estado Zulia.
  • Federación Médica Venezolana.
Publicaciones
  • Campos G, Fernández V, Fernández E, Molero E, Morales LM, Raleigh X, Connell L, Ryder E. Association of free fatty acids with the insulin-resistant state but not with central obesity in individuals from Venezuela. Invest. Clin 51(1):115-26. 2010. ISSN 0535-5133.
  • Zambrano M, Fernández E, López M, Rangel A, de Romero P, Fernández V, Marina Morales L, Molero-Conejo E, Connell L, Raleigh X, Aranguren-Mendez J. Gly482Ser polymorphism of the coactivator-1alpha of the activated receptor of peroxisome gamma proliferation in individuals from Maracaibo, Venezuela. Invest Clin. 50(3):285-94. 2009. ISSN 0535-5133.
  • Fernández, Erika; Morales, Luz Marina; Vargas, Renata; Sandrea, Laury; MoleroConejo, Emperatriz; Fernández, Virginia; Zambrano, Mariana; Connell, Lissett; Campos, Gilberto; Aranguren-Mendez, Jose. Polimorfismo Pro12Ala del gen PPAR-gamma2 y síndrome metabólico. Estudio preliminar. Acta Bioquím Clín Latinoam 43 (1): 3-9. 2009. ISSN 0325-2957.
  • Morales LM, Raleigh X, Fernández V, Molero-Conejo E. Distribución de las concentraciones de glucosa e insulina basal, HOMA IR Y MOMA ßcell en niños y adolescentes de la ciudad de Maracaibo, Venezuela. Rev Med Chil 135(2):205-211. 2007. ISSN 0034-9887.
  • Molero-Conejo E, Morales LM, Fernández V, Raleigh X, Casanova A, Connell L, Gómez ME, Ryder E, Campos G. Insulina, leptina y hormona de crecimiento y su relación con índice de masa corporal e índice de obesidad en adolescentes. Arch. Latinoam. de Nutrición (ALAN); 56(1):29-35. 2006. ISSN 0004-0622
  • Fernández V, Morales LM, Molero-Conejo E, Casanova A, Campos G, Raleigh X, Gómez ME, Ryder E. Niveles de Apoproteinas B, A1 y CIII como marcadores de riesgo cardiovascular en adolescentes delgados y obesos. Invest Clin; 45(1):29-42. 2004. ISSN 0535-5133.
  • Molero-Conejo E, Morales LM, Fernández V, Raleigh X, Gómez ME, Semprún-Fereira M, Campos G, Ryder E. Lean adolescents with increased risk for metabolic síndrome. Revista Arch. Latinoam. de Nutrición (ALAN); 53(1):39-46. 2003. Erratum in: Arch Latinoam Nutr (ALAN);53(4):427. 2003. ISSN 0004-0622.
Reconocimientos y certificaciones
  • Premio "Dr. Americo Negrette" al mejor Trabajo Científico generado por los Institutos de Investigación con el trabajo titulado "Frecuencia de Alteraciones Relacionadas al Síndrome Metabólico en Adolescentes".
  • Premio "Dr. Americo Negrette" al mejor Trabajo Científico generado por los Institutos de Investigación con el trabajo titulado "Relación entre los niveles de insulina, leptina y hormona del crecimiento en adolescentes".
  • Premio "Dr. Americo Negrette" al mejor Trabajo Científico generado por los Institutos de Investigación con el trabajo titulado "Niveles De Apoproteìnas B, A1 y CIII, como marcadores de riesgo cardiovascular en adolescentes delgados y obesos".
  • Miembro del Programa de Promoción del Investigador Nº 6760. 2008
  • Arbitro de la Revista Investigación Clínica
  • Arbitro de la Revista Archivos Latinoamericanos de Nutrición
  • Coordinadora y Jurado evaluador de varios trabajos de Investigación

Curriculum

Aptitudes:

  • Examen médico Integral
  • Capacidad analítica de documentos y procesos clínicos para realizar un diagnóstico y tratamiento adecuado
  • Excelente capacidad comunicacional y habilidad para educar al paciente y su entorno familiar, lo cual se traduce en una buena relación Médico-Paciente.
  • Con experiencia en procedimientos clínicos médicos.
  • Realización de informes médicos.
  • Excelente capacidad para trabajar en equipo.
  • Dominio de Microsoft office e historia clínica.
  • Capacidad para trabajar en Docencia Universitaria en Medicina.
  • Capacidad para intervenir en proyectos de investigación.